El PP reclama un nuevo baremo de discapacidad que tenga en cuenta los factores sociales

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a remitir a la cámara "en el plazo de tres meses" un Real Decreto que regule un nuevo baremo de discapacidad, "que tenga en cuenta los factores sociales, frente al modelo médico o rehabilitador, de acuerdo con lo establecido en la Clasificación del Funcionamiento de la Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud".

La proposición, firmada por el diputado popular Francisco Vañó, se basa en que la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la OMS "consagran una concepción de la discapacidad como resultante de la interacción de factores funcionales presentes en la propia persona y del entorno o medio en que ésta se desenvuelve".

En este sentido, considera que el modelo que "ligaba la discapacidad a un elemento negativo de salud" se halla "en vías de superación", porque el nuevo enfoque entiende que "la diferencia de una persona, si no se le añaden dificultades sociales, no se convierte en discapacidad". Y, sin embargo, el baremo vigente en España, que data de 1999, "obedece al modelo médico, por lo que no se ajustaría ni a la Convención ni a los criterios y recomendaciones de la OMS".

El PP recuerda que ya en febrero de 2009 se aprobó por unanimidad en el Congreso una proposición no de ley en la que se instaba al Gobierno a "impulsar las medidas necesarias para la aprobación de nuevos baremos que valoren la discapacidad, de acuerdo con la Clasificación Internacional de Funcionamiento".

Sin embargo, explica, desde entonces el Gobierno sólo ha aprobado un Real Decreto de "procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, que establece cambios de actualización terminológica y conceptual e incorpora a un representante del sector de la discapacidad en la Comisión Estatal de Seguimiento".

El Gobierno central y las comunidades autónomas acordaron este martes modificar el baremo con el que se determina el grado y nivel de dependencia de una persona para facilitar el trabajo de los profesionales encargados de esta tarea y para mejorar la evaluación de enfermedades como las degenerativas y las mentales.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2010
KRT/IGA/gfm