Rubalcaba consigue que se apruebe una declaración UE-EEUU contra el terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI), presidido por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aprobó este jueves una Declaración Conjunta UE-EEUU contra el Terrorismo.
Según informó Interior, este acuerdo ha sido impulsado por la Presidencia Española de la UE, que lo había fijado como uno de los objetivos prioritarios del semestre y se une a la Declaración sobre Seguridad Aérea acordada en Toledo el pasado mes de enero, durante la primera reunión del Consejo JAI bajo presidencia española.
El documento aprobado por el Consejo JAI sienta las bases para reforzar la cooperación y el trabajo conjunto entre la EEUU y Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo internacional y establece no sólo un abanico de acciones comunes sino también los valores que las fundamentan.
Entre esos valores, la Declaración menciona la protección y defensa de las libertades y la democracia, el respeto al derecho internacional en todas sus variantes aplicables a la lucha contra el terrorismo y a los derechos humanos así como al derecho internacional humanitario.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
Además, el documento establece un conjunto de acciones conjuntas en todos los ámbitos (policial, judicial, de inteligencia, diplomático, financiero o de seguridad) con el objetivo de mejorar la respuesta frente a las organizaciones terroristas. Esa cooperación se basará en el intercambio de información para la prevención, investigación y persecución del terrorismo, garantizando en todo caso la protección de datos personales y la privacidad.
La UE y EEUU se comprometen a mejorar la eficacia de los controles de seguridad fronterizos para prevenir los desplazamientos de los grupos terroristas y de sus miembros y a seguir reforzando los mecanismos que impidan a esos grupos acceder a los recursos financieros y económicos.
El documento aprobado establece igualmente las bases para mejorar la seguridad de las infraestructuras críticas y el control de explosivos y de cualquier material nuclear, radiológico, bacteriológico y químico (NRBQ).
A la vez, tanto la Unión como Estados Unidos coinciden en la necesidad de seguir fortaleciendo el papel de Naciones Unidas en materia antiterrorista, así como de mantener las listas internacionales de personas vinculadas a actividades terroristas.
Por último, la Declaración contempla la adopción de medidas para hacer frente a la radicalización, a la vez que se avance en la deslegitimación de los terroristas y de los grupos que los apoyan.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2010
NBC/gfm