España tiene desplegados 2.932 militares en misiones internacionales

MADRID
SERVIMEDIA

España cuenta actualmente con 2.932 militares participando en distintas operaciones en el exterior. Del total, 1.820 efectivos pertenecen al Ejército de Tierra, 808 a la Armada, 218 al Ejército del Aire, 49 a Cuerpos Comunes y 37 a la Guardia Civil.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), las Fuerzas Armadas españolas iniciaron su participación en misiones internacionales en 1989. Desde ese año, más de 150.000 militares españoles han formado parte de más de medio centenar de operaciones en cuatro continentes.

En cuanto a organismos, España aporta 581 efectivos a misiones de la UE, 627 a Naciones Unidas, 961 a la OTAN, 110 a operaciones con Francia, 521 a la coalición internacional que combate a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) y 132 a las de iniciativa española.

La misión en el Líbano es la más numerosa con 617 militares y guardias civiles integrados en la misión de la ONU en Líbano (Unifil), donde vigilan el cumplimiento del alto el fuego entre Israel y la milicia chií Hizbulá y acompañan y asisten a las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país y a lo largo de la Línea Azul.

Le sigue Irak, donde 521 militares se integran en la coalición internacional liderada por EEUU que combate a los terroristas del autodenominado EI instruyendo a las tropas iraquíes. En la operación ‘Atalanta’, que lucha contra la piratería en el Índico, se encuentran 151 militares.

En la misión ‘Eunavfor Med Sophia’, España contribuye con 247 efectivos en la lucha contra las redes de tráfico de personas en el Mediterráneo, mientras que en las agrupaciones permanentes de la OTAN (‘SNMG’y ‘SNMCMG’) participan 406 militares.

También dispone de 325 militares en la ‘Enhanced Forward Presence’ que la Alianza Atlántica tiene en Letonia. Otros 135 efectivos instruyen a las Fuerzas Armadas malienses en la misión ‘EUTM Mali’. A su vez, se cuenta con 45 soldados en el destacamento aéreo de Libreville (Gabón) apoyando a Francia en la República Centroafricana.

En la capital de ese país, Bangui, España cuenta con 29 militares formando a las tropas locales y con 16 efectivos integrados en la misión ‘EUTM Somalia’ adiestrando al Ejército somalí en la lucha contra el terrorismo y la piratería.

Del mismo modo, hay 18 militares en Kabul (Afganistán) adiestrando a las fuerzas de seguridad afganas y otros 149 en Turquía en el marco de la operación de refuerzo de la defensa aérea de este país frente a la amenaza de misiles balísticos desde Siria.

España dispone en Senegal de 65 militares integrados en un destacamento aéreo de apoyo a operaciones de Francia y UE en Mali y el Sahel, con tres efectivos en la misión de asesoramiento a las Fuerzas Armadas de Bosnia y con 63 integrados en la misión ‘Sea Guardian’, de lucha contra el terrorismo internacional en el Mediterráneo.

A su vez, España mantiene desplegados en Colombia a 10 efectivos participando como observadores del proceso de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Por último, España cuenta con otros 31 militares en Senegal, 27 en Túnez, 10 en Cabo Verde y 64 en Mauritania realizando actividades de seguridad cooperativa.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2017
MST/gja/caa