El 99% de las aguas del Mediterráneo carecen de protección legal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Menos del 1% de las aguas del Mar Mediterráneo se encuentran actualmente bajo alguna figura de protección, según Greenpeace, que considera "urgente" declarar el sur de las Islas Baleares como "una gran reserva marina que proteja al atún rojo".
Greenpeace lanzó este viernes su propuesta, después de que los países que forman parte del Convenio de Barcelona hayan decidido, en una reunión en Estambul, elegir doce áreas del Mediterráneo como "zonas de prioridad para su conservación".
Según los ecologistas, esto equivaldría a proteger el 20% de sus aguas, porcentaje que consideran "insuficiente". Greenpeace demanda la protección total de estas zonas mediante su declaración como reservas marinas "de manera inmediata". Según la ONG, en la actualidad menos de un 1% del Mediterráneo se encuentra protegido.
"Los gobiernos mediterráneos deben actuar para proteger estas zonas, principalmente el sur de las Islas Baleares, como una zona importante de reproducción y alevinaje para el atún rojo, y el Canal de Sicilia, uno de los lugares más ricos en biodiversidad del Mediterráneo", declaró Celia Ojeda, responsable de la Campaña de Océanos de Greenpeace.
Además, la organización alerta de que la sobrepesca, la contaminación, el cambio climático y otras actividades industriales están "poniendo en peligro" los ecosistemas marinos de esas aguas.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2010
LLM/caa


