El Gobierno estima que España recibirá en 2017 más de 80 millones de turistas, que gastarán 84.000 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital estima que durante el cuarto trimestre de 2017 la llegada de turistas internacionales a España se incrementará en torno a un 7% y el gasto total asociado aumentará un 10%, con lo que el año cerraría con nueva cifra récord de turistas, que superaría los 80 millones, y con un gasto que estaría por encima de los 84.000 millones de euros.

Dichas previsiones se desprenden del boletín trimestral de coyuntura turística (Coyuntur), elaborado por el Ministerio a través de Turespaña.

Según el estudio, en el tercer trimestre de 2017 la demanda de servicios turísticos prosigue “su buena marcha” y, si bien las llegadas y pernoctaciones moderan su crecimiento, “el gasto total se fortalece apoyado en una expansión de los gastos medios, diario y por persona”.

En los primeros meses de 2017 el gasto total reflejaba una intensidad de crecimiento del 14,7%, mientras que en julio mejoraba hasta el 15,4%.

En cuanto a los principales mercados emisores, en el tercer trimestre de 2017 marcan una tendencia de crecimiento con una ligera pérdida de intensidad respecto a comienzos de año, y con diferencias entre ellos.

El británico mantiene un “buen ritmo” de llegadas de turistas y de gasto total, pero de menor intensidad que en meses previos, lo mismo que sucede con el mercado alemán y el francés. Por su parte, el italiano muestra buen ritmo de aumentos, similar al de meses previos, mientras que el nórdico experimenta un crecimiento acelerado.

Respecto a la llegada de turistas por comunidad autónoma de destino, continúa el crecimiento, aunque con una ligera desaceleración que se aprecia especialmente en Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. Otras regiones, como Andalucía y Baleares, presentan crecimientos sostenidos.

Desde la perspectiva del gasto total realizado por los turistas extranjeros, todas tienen aumentos, y destaca el ritmo más intenso de Andalucía (en torno al 15%), Canarias (por encima del 12%) y la Comunidad Valenciana (aproximadamente un 18%).

En cuanto al turismo nacional, los viajes realizados por los residentes tanto en el interior como al extranjero registran una tendencia positiva en lo que llevamos de año.

Por último, en los meses transcurridos de 2017 hasta julio (último mes disponible) los ingresos por turismo en la balanza de pagos marcan una “senda de crecimiento acelerado”, desde un 11% en enero a un 16,4% en julio.

Asimismo, las actividades turísticas “continúan siendo un motor para la creación de empleo y están contribuyendo al fortalecimiento de la economía española”, concluyó el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2017
DSB/caa