Activistas de Greenpeace, atacados en Malta durante una protesta contra la pesca de atún rojo

MADRID
SERVIMEDIA

Un activista de Greenpeace resultó ayer herido en la pierna con un arpón cuando participaba en una acción de protesta en aguas de Malta contra la pesca de atún rojo.

Según informó hoy la organización ecologista en un comunicado, los hechos ocurrieron en la tarde del viernes, cuando una veintena de sus activistas a bordo de lanchas procedentes de los barcos "Rainbow Warrior" y "Arctic Sunrise" se acercaron al pesquero francés "Jean Marie Christian 6" para liberar la captura de atún rojo que éste estaba realizando.

"En ese momento, varios buques atuneros intentaron parar de manera violenta a los activistas. Uno de ellos ha sido herido en la pierna por un arpón; varias de las lanchas han resultado dañadas con cuchillos y arpones, y una de ellas ha sido hundida", explica Greenpeace.

Científicos y organizaciones conservacionistas llevan años alertando sobre la desaparición del atún rojo si no se toman medidas urgentes. Sin embargo, la especie sigue siendo capturada en cantidades mucho mayores a las recomendadas.

En la actualidad, los expertos consideran que el 80% de las poblaciones de atún rojo han desaparecido y que la especie está en un punto crítico en el que es necesario actuar para evitar su desaparición.

"Greenpeace pide el cierre de la pesquería de atún rojo por ser altamente destructiva y poner en peligro una especie que se encuentra al borde del colapso. Estamos actuando donde los políticos no lo han hecho", ha declarado Celia Ojeda, responsable de Océanos de Greenpeace a bordo del "Arctic Sunrise".

A su juicio, la gestión pesquera de esta especie ha sido nefasta, los políticos no han tomado medidas, y por eso Greenpeace está defendiendo los océanos "donde más se necesita: en el mar, donde la mala gestión pesquera está permitiendo que se extinga una especie".

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2010
JRN/gfm