Empresas
El 75% de las empresas españolas tienen dificultades para encontrar su perfil de trabajador deseado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 75% de las empresas españolas tienen dificultades para encontrar el perfil de trabajador que necesitan, una cifra algo menor que en años anteriores, según un estudio sobre el desajuste de talento en España elaborado por Manpower Group.
La entidad indicó en una nota de prensa que las estadísticas siguen "muy por encima" de las registradas hace 10 años cuando las compañías solo reportaban un 14% de dificultad para acceder al talento que necesitaban. “En este contexto de incertidumbre, este indicador es preocupante para las empresas porque amenaza su productividad a corto, a medio y a largo plazo”, confirmó el CEO de ManpowerGroup España, Francisco Ribeiro.
Asimismo, Ribeiro reconoció que con el nivel de desempleo en España “no se puede permitir" que la oferta y la demanda de empleo estén tan alejadas e indicó que, debido a esto, la competitividad del país se ve “amenazada”.
Por sectores, transporte, logística y automoción fue el que registró un mayor nivel de desajuste de talento con un 84% de empresas que notificaron dificultades para cubrir vacantes. Le siguen las compañías relacionadas con la energía y suministros (80%); sector tecnológico (78%); bienes y servicios de consumo (77%); industria (75%); publicidad y comunicación (71%) y los negocios vinculados con la salud y farmacia (70%). El ámbito con los resultados más bajos fue finanzas e inmobiliario, con solo un 69% de las empresas mostrando este desajuste de empleo.
Las zonas Noreste de España (Cataluña y Baleares) y Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León) fueron las regiones que más acusaron la dificultad para encontrar el perfil de trabajador que buscaban (78%). Las zonas Sur (Extremadura, Canarias y Andalucía) y el Centro (Madrid y Castilla-La Mancha) tuvieron datos del 75%, mientras que el Norte y Levante fueron los territorios menos afectados (72%).
Para contrarrestar este problema, el 21% de las compañías apostaron por mejorar las habilidades y el reciclaje profesional de sus equipos, así como flexibilizar los horarios. Además, el 20% de las compañías encuestadas en este estudio de ManpowerGroup impulsaron medidas de flexibilidad laboral como el teletrabajo o modelos híbridos para atraer y fidelizar a profesionales cualificados. “Las empresas deben trabajar para que se conviertan también en factores que impulsen el rendimiento de sus equipos”, sentenció Ribeiro.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
DSC/alc/clc