“El ejercicio físico es fundamental en el tratamiento de la artritis, la diabetes y las enfermedades respiratorias“

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) advirtió este martes de la importancia del ejercicio físico a la hora de tratar enfermedades como la diabetes, la artritis, las enfermedades respiratorias crónicas o las afecciones neurológicas, en el marco de su campaña “12 meses, 12 consejos de salud” que este mes dedica al ejercicio terapéutico.

Así, los fisioterapeutas recordaron en un comunicado que, en su disciplina, el ejercicio terapéutico contribuye de manera efectiva no solo al tratamiento de enfermedades como la artritis, la diabetes o las enfermedades respiratorias; sino también a la prevención del dolor o al abordaje de enfermedades cardiacas, afecciones neurológicas y accidentes cardiovasculares.

Para ello, los profesionales de la fisioterapia se sirven de programas de ejercicio terapéutico seguro y especializado, y ofrecen al paciente las recomendaciones apropiadas.

Y es que el ejercicio terapéutico es una de las principales competencias de la práctica de la fisioterapia, ya que se trata de profesionales especializados en el análisis y el tratamiento de problemas de movimiento y funcionalidad.

El ejercicio terapéutico debe estar siempre prescrito por un fisioterapeuta, que será el encargado de asesorar y acompañar al paciente para acelerar el proceso de recuperación y evitar malos hábitos. En este sentido, además de contar con un profesional sanitario que asesore y transmita sus conocimientos, es fundamental la implicación del paciente en el proceso para acelerar la recuperación y evitar malos hábitos.

En esta línea, el secretario general del CPFCM, José Santos, recordó que “la fisioterapia es la herramienta que la literatura científica ha demostrado ser más eficaz para recuperar este tipo de lesiones, pero debemos tener presente que el éxito de un tratamiento reside también en la implicación del paciente en el proceso”.

Además, los fisioterapeutas son profesionales de la salud expertos en el movimiento y en el ejercicio terapéutico que contribuyen a desarrollar y promocionar en la población la importancia del deporte y de la actividad física regular, especialmente entre los más jóvenes y los más mayores, para mejorar la calidad de vida.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2017
BLC/pai