C. Valenciana. La Universidad Politécnica de Valencia trabaja en el desarrollo de un páncreas artificial

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

Un equipo de investigadores del Instituto de Automática e Informática Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia está trabajando en el desarrollo de un páncreas artificial, un proyecto cuyos primeros resultados ya se están evaluando en pacientes diabéticos a través de dos estudios clínicos que han arrancado recientemente en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, en colaboración con la Universidad de Gerona.

Estos primeros resultados se centran en la identificación de modelos del paciente y el uso de estos modelos para predecir la glucemia después de una comida teniendo en cuenta la variabilidad del paciente y controlarla mejor que la terapia actual.

Según los investigadores, el páncreas artificial o sistema de control automático de infusión de insulina es la solución ideal para la normalización del nivel de glucosa en los pacientes diabéticos tipo 1.

Dicho sistema combina un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y un algoritmo de control que determina la infusión más adecuada en cada momento.

Este trabajo ha tenido su primera aplicación práctica en un pequeño grupo de pacientes que actualmente están participando en los dos estudios puestos en marcha en el Hospital Clínico Universitario de Valencia.

El primero de ellos someterá a un régimen específico a estas personas que tienen dicha enfermedad. Durante diversos periodos de una semana deberán seguir unas pautas de alimentación y administración de insulina y los investigadores médicos describirán su comportamiento después de cada comida mediante modelos matemáticos.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2010
CDM/caa