El CES aprueba su Informe sobre la digitalización de la economía con el fin de “contribuir al diagnóstico de la situación”

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó este jueves su informe sobre la digitalización de la economía, cuyo objetivo es “contribuir al diagnóstico de la situación”, y en él plantea la necesidad de una “estrategia país”.

El informe presenta un análisis de la estrategia seguida ante la digitalización de la economía, tanto a nivel comunitario como español, y está compartido por los agentes económicos y sociales representados en el CES, como sindicatos, empresarios y consumidores.

Así, entre las ideas principales del documento destaca la necesidad de crear un “Ente Público transversal” que tenga el “rango adecuado para asegurar la coordinación entre todos los agentes involucrados”.

Asimismo, el informe plantea que el nivel de digitalización de la economía española está “rezagado” con respecto a otras en el ámbito internacional. Las aspectos que “requieren mayor atención” para mejorar a medio y largo plazo son la adquisición de competencias digitales, el apoyo a la I+D+I y una mayor facilidad en la transición digital de pymes.

De este modo, algunas de las líneas de investigación que podrían facilitar la transformación digital son disponer de un catálogo de titulaciones “acorde a las necesidades de la sociedad digital”, favorecer una transformación tecnológica “inclusiva” en el empleo o promover una mayor participación femenina en estudios tecnológicos.

Por último, el informe remarca la importancia de la negociación colectiva. Según la CES, es “necesario reforzar su papel”, puesto que “puede facilitar una adecuada gobernanza de las estrategias de transformación digital”.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2017
ASJ/gja