Científicos y ONG se oponen a que el PP defienda la pesca de especies invasoras

- Mañana se debatirá una proposición de ley en el Congreso sobre modificación de la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad

MADRID
SERVIMEDIA

Cerca de 600 científicos, 17 sociedades científicas y 100 organizaciones de conservación de la naturaleza se han adherido a un manifiesto para mostrar su oposición a que el PP pretenda modificar la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad para que se permita la caza y la pesca de algunas especies exóticas invasoras que serían introducidas en los ecosistemas, como la trucha arco iris y la carpa común.

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el PP que, a juicio de las ONG Ríos con Vida, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF España, permitiría validar todas las modalidades de pesca con expecies exóticas invasoras catalogadas, continuar soltando las exóticas truchas arco iris en los ríos y suspender la catalogación de una especie o promover la descatalogación de una especie catalogada “bajo criterios políticos”.

Esas cuatro organizaciones criticaron en un comunicado conjunto que el PP utilice “el trámite de urgencia” en el Parlamento para modificar la Ley de Pastrimonio Natural y de la Biodiversidad “sin atender a los procedimientos reglados que permitirían la participación pública en el proceso, la consideración de la opinión de los científicos y, lo que es más importante, el respeto a la contundente sentencia que en su día hizo rectificar la modificación del catálogo nacional de especies exóticas invasoras”.

El Tribunal Supremo estimó parcialmente en marzo de 2016 un recurso de varias organizaciones ecologistas y amplió el Catálogo español de Especies Exóticas Invasoras, incluyendo entre otras especies la carpa común y la trucha arco iris, además de anular las excepciones de la normativa que permitían la caza o pesca de algunas de estas especies, la comercialización de otras (como el cangrejo rojo) o las explotaciones de cría del visón americano.

“TOTALMENTE INNECESARIO”

Las ONG afirmaron que el cambio normativo que pretende impulsar el PP es “totalmente innecesario” porque la ley actual ofrece “flexibilidad suficiente y procedimientos para abordar la gestión de las especies exóticas invasoras de forma adecuada, tanto para descatalogar una especie en el caso de que se demuestre que no tiene un grave impacto para la biodiversidad como para levantar las prohibiciones genéricas (posesión, transporte, tráfico y comercialización) en el marco de estrategias o planes de control, gestión o erradicación”.

César Rodríguez, portavoz de Ríos con Vida, consideró que “cambiar la ley de este modo supone un acto inconstitucional, puesto que sólo tendría como objetivo incumplir una sentencia del Tribunal Supremo, motivo por el que ya fue rechazado por la mayoría del Congreso el 20 de junio pasado”.

Theo Oberhuber, de Ecologistas en Acción, indicó que “la solución a este conflicto pasa por aplicar la actual legislación y desarrollar las correspondientes estrategias de control de las diferentes especies invasoras, contando con todos los agentes implicados y atendiendo a las realidades socioeconómicas de los territorios”.

Juan Carlos Atienza, de SEO/BirdLife, señaló que “cambiar la ley no es la solución para los problemas que planean sobre los sectores afectados y, sin embargo, sí supondría un grave retroceso en la lucha contra las especies exóticas invasoras, una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el Mundo y en España”.

Por último, Luis Suárez, de WWF España, recalcó que la propuesta del PP es “completamente inadmisible”. “Esperamos que todos los grupos políticos y en especial PSOE, Ciudadanos, PDCat y PNV voten en contra de esta propuesta, que supondrá un gravísimo retroceso y pondrá en peligro la conservación de nuestra biodiversidad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2017
MGR/caa