Barcelona recuperó en septiembre el liderato de los cruceros en España

- Lo había cedido en agosto ante Baleares

MADRID
SERVIMEDIA

La Autoridad Portuaria de Barcelona recuperó en septiembre el liderato de los cruceros en España, que había cedido en agosto ante la de Baleares, ya que recibió un total de 338.039 pasajeros frente a los 306.009 del archipiélago.

Así se recoge en las estadísticas de Puertos del Estado, que revelan que el puerto barcelonés logró un ascenso del 2% en su tráfico de cruceristas en septiembre, mientras los puertos de Baleares los aumentaron mucho más, un 14,7%.

En agosto, mes que estuvo marcado por los atentados yihadistas en Cataluña, Barcelona cedió ante Baleares el liderazgo en el número de cruceristas, ya que recibió un total de 331.755 frente a los 348.114 del archipiélago.

Ese mes, el puerto barcelonés sufrió un descenso del 6,8% en su tráfico de cruceristas, mientras los puertos de Baleares los aumentaron un 17,9%.

De hecho, Barcelona, que en el acumulado hasta septiembre sigue liderando el mercado con algo más de dos millones de cruceristas, también sufrió un descenso, incluso más fuerte, en el mes de julio, cuando perdió un 11,5% de su tráfico al cerrar el mes con 319.924 pasajeros de cruceros.

Sin embargo, ese mes, pese a lograr una subida del 13%, los puertos de Baleares se quedaron por debajo del principal puerto catalán, al registrar 309.957 cruceristas.

Esta tendencia de descenso sufrida por el puerto barcelonés se podría acentuar a partir de ahora como consecuencia de la inestabilidad generada por la crisis política. De hecho, ya se produjeron desvíos de cruceros al puerto de Valencia de escalas de buques de la compañía Tui Cruises, que podrían repetirse.

El puerto de Barcelona cuenta con seis terminales para cruceros y es el líder español y europeo en este tipo de tráficos.

A este respecto, un portavoz de la Asociación de Líneas de Cruceros (CLIA) explicó a Servimedia que “la industria de los cruceros, como tantas otras, es sensible a los cambios y busca siempre la estabilidad a todos los efectos, por lo que las compañías de cruceros están pendientes de los acontecimientos para actuar según crean conveniente para garantizar siempre un buen servicio a sus clientes”.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 2017
JBM/gja/caa