Tejerina: “Vamos por el quinto año de sequía en el Levante”

- Afirma que habrá medidas urgentes si persiste la sequía para garantizar el abastecimiento de agua a la población

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este miércoles que el área levantina afronta su quinto año de sequía, que se ha extendido a otras zonas de España, y que el Gobierno tiene preparada “una batería de medidas” para garantizar el suministro de agua a la población si persiste la escasez de lluvias.

Tejerina indicó a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados que le “sorprende mucho” que “ahora algunos siempre se acuerden de la sequía” porque esta situación no es nueva en parte del territorio español. “Vamos por el quinto año de sequía en el Levante”, apuntó.

La ministra señaló que el Gobierno ha adoptado medidas en este tiempo para que los agricultores hayan podido incluso “incrementar” sus produciones a través de trasvases, agua subterránea, agua reutilizada y desaladoras.

Además, apuntó que el Ejecutivo ha realizado “numerosas obras de emergencia”, ha puesto a disposición de los regantes 350 hectómetros cúbicos adicionales de agua y ha eximido a los regantes del pago de más de 50 millones de euros en tarifas a las confederaciones hidrográficas.

No obstante, reconoció que “con un quinto año consecutivo de sequía es muy difícil mantener las garantías de agua para el regadío sin afectar a la población”, pero recalcó que este martes se reunió con los presidentes de todas las confederaciones hidrográficas dependientes de su departamento ministerial para estudiar medidas con el fin de “preservar, por encima de todo, el suministro de agua a la población”.

“Seguiremos haciendo todo lo que legalmente y físicamente sea posible para tratar de llegar a cubrir el máximo posible de necesidades, sabiendo que vamos por el quinto año de sequía en el Levante y que la sequía se ha extendido al conjunto del territorio español”, apostilló.

Tejerina subrayó que el departamento que dirige hace “un seguimiento muy estrecho” de la situación de los embalses, que ahora es “mala” y que tiene preparadas “una batería de medidas” con actuaciones de emergencia para “garantizar el abastecimiento a la población”.

Por último, Tejerina apeló al “consumo responsable” de los ciudadanos para que ahorren agua porque “no llueve” y “el agua que evitemos desperdiciar es el que vamos a tener si sigue sin llover”.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2017
MGR/MML/GIC/gja