Menos emisiones de CO2 ahorrará 1,5 millones de muertes prematuras en 2050

- Si los países cumplen el Acuerdo de París

MADRID
SERVIMEDIA

La puesta en marcha de medidas mundiales de reducción de los gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París (2015), es factible y consistente con el crecimiento económico y ahorraría hasta 1,5 millones de muertes prematuras anuales en 2050.

Ésta es una de las conclusiones del informe ‘Perspectiva Global de Energía y Clima 2017’, elaborado por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Comisión Europea, que lo ha dado a conocer coincidiendo con la Cumbre del Clima de Bonn (Alemania), la cual comenzó el pasado lunes y se prolongará hasta el próximo 17 de noviembre.

La contaminación del aire es responsable de más de 400.000 muertes al año en la UE. El informe investiga las políticas climáticas y energéticas para determinar cómo se pueden lograr los objetivos del Acuerdo de París, y analiza el impacto que esas políticas tendrán en la calidad del aire, con señales alentadoras para la salud y la economía mundiales.

Según el estudio, alcanzar el objetivo por debajo de 2ºC para desacoplar las emisiones de gases de efecto invernadero y el crecimiento económico requiere de tres medidas: acelerar las tendencias de descarbonización a partir de 2020, disminuyendo la intensidad energética en una media del 5,8% anual entre 2015 y 2050; aumentar la electrificación de la demanda final de energía del 18% en 2015 al 35% en 2050, y cambios significativos en la combinación de energía primaria, incluida la eliminación progresiva del carbón y la reducción del uso del petróleo y el gas.

En cuanto a la calidad del aire, el informe indica que si se toman las medidas mundiales apropiadas para que trayectoria de gases de efecto invernadero sea compatible con el Acuerdo de París, en 2050 se podrían salvar aproximadamente 1,5 millones de vidas anuales en todo el planeta.

El JRC apunta que los actuales planes climáticos de los países, elaborados con motivo del Acuerdo de París, implican la muerte prematura de unas 600.000 personas al año en 2050, con lo que queda margen de mejora en este sentido.

Además de esas muertes evitadas, las medidas podrían reducir el número de casos de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire, como el asma y la bronquitis, entre un 15 y un 40% anual, y aumentar el rendimiento de los cultivos entre un 2,5 y un 6,6%.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2017
MGR/caa