Discapacidad. Alumnos de Down Madrid aprenden Internet de las cosas de la mano de BlueTC

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) y BlueTC han firmado un convenio para que los alumnos del servicio de Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) de la fundación desarrollen 'Yo como tú… Internet de las cosas', un proyecto para formar a los alumnos en esta nueva área de la tecnología.
Con Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) existe una interconexión de los objetos de la vida cotidiana, lo que permite un cambio en la calidad de vida de las personas, ofreciendo nuevas oportunidades de acceso a datos, servicios específicos en educación, seguridad, asistencia sanitaria o transporte, entre otros campos. En ocasiones, estas ventajas pueden convertirse en barreras, en especial para las personas con discapacidad intelectual.
Por ello, a través de este proyecto los participantes tienen que diseñar y desarrollar un programa formativo en IoT accesible cognitivamente para personas con discapacidad intelectual.
Para el desarrollo de este programa, los alumnos recibirán un aprendizaje experimental/experiencial, de modo que realizarán actividades prácticas al mismo tiempo que formación teórica. Los participantes se distribuirán en equipos interdisciplinares de trabajo, formados por profesionales de BlueTC expertos en IoT y profesionales del servicio TIC de Down Madrid.
Esta experiencia puede ser un modelo o referencia para otras empresas que quieran colaborar con entidades sin ánimo de lucro y duden a la hora de afrontar esta colaboración. 'Yo como tú… Internet de las cosas' busca formar a personas con discapacidad intelectual en IoT a través de la puesta en práctica del programa diseñado en las aulas formativas y desarrollar en este colectivo pensamiento digital.
El objetivo final del proyecto es compartir la experiencia desarrollada a otras entidades a través de la plataforma 'www.sinbrecha.downmadrid.org'. Además, siempre que sea factible se presentará en foros educativos y del Tercer Sector.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2017
BMG/caa/man