Madrid. La Federación del Taxi dice que "las sentencias del Supremo confirman que Fomento engañó al colectivo"

- "No garantizó la proporcionalidad de 1 VTC por cada 30 taxis”, denuncia

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) considera que “las sentencias del Supremo confirman que Fomento engañó al colectivo y no garantizó la proporcionalidad de 1 VTC por cada 30 taxis, tal y como establece la legislación actual”.

La federación se refiere a las dos sentencias dictadas ayer por el Tribunal Supremo, por las que concede un total de 80 autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor (VTC´s) a dos empresas para operar en Madrid.

Así se pronunció Julio Sanz, presidente de la FPTM, a través de un comunicado, en respuesta a las citadas sentencias que consienten que las firmas Gran Vía Rent a Car y Jojucar especulen con 20 y 60 autorizaciones administrativas, respectivamente.

Según Sanz, “estas sentencias permiten que, por ejemplo, Jojucar obtenga por 36 euros hasta 40.000 euros en la transmisión de estas autorizaciones, en contra de la actual Ley de Transportes (LOTT)”.

Ante esta situación, el sector del taxi ha anunciado nuevas movilizaciones que comenzarán el próximo 29 de noviembre con una concentración ante el Congreso de los Diputados para exigir medidas legales y coordinadas entre Estado y las comunidades autónomas que resuelvan la situación. A la manifestación, convocada por todas las asociaciones representativas del sector en España, acudirán taxistas de todo el país.

La FPTM insistió en la necesidad de que las administraciones locales y autonómicas reclamen al Ministerio de Fomento las competencias en el transporte urbano, con el fin de que los ayuntamientos tengan competencias de regulación y control de este tipo de autorizaciones, que desarrollan su actividad mayoritariamente en suelo urbano.

Y es que actualmente las autorizaciones VTC funcionan con una única autorización estatal con la que pueden prestar servicios urbanos e interurbanos, mientras que los taxis funcionan con licencias urbanas otorgadas por los ayuntamientos que les permiten prestar servicio únicamente en su área de prestación conjunta.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2017
BLC/caa