Intervenidas cuatro toneladas de cocaína y detenidas 40 personas

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil, en colaboración con EEUU, Marruecos y varios países europeos, ha detenido a 40 personas por su relación con una banda de narcotraficantes que traía cocaína desde Venezuela y que operaba a través de un grupo en el País Vasco, que introducía la droga, y otro en Melilla, que blanqueaba el dinero. En la operación han sido aprehendidas cuatro toneladas de cocaína.

Según informó el Instituto Armado, la operación, coordinada por Europol y Eurojust, ha contado con la colaboración de la DEA estadounidense, la Oficina Alemana de Investigación Aduanera (ZKA), Policía alemana, los Carabinieri italianos y la DGST marroquí.

Las detenciones se han realizado en las localidades de Girona, Pontevedra, Madrid, Melilla y Marruecos. A los implicados se les han intervenido cuatro toneladas de cocaína, más de 13 millones de euros en efectivo, 105 kilogramos de hachís, 18 vehículos de alta gama y tres embarcaciones.

La banda había creado en España dos estructuras criminales independientes: la primera afincada en el País Vasco, encargada de introducir y distribuir las partidas de cocaína que enviaban por vía marítima, y la segunda afincada en Melilla, encargada de blanquear el dinero.

EN VELEROS

La operación se inició en 2016, al tenerse conocimiento de la existencia de un grupo de personas que se estaría dedicando al tráfico de drogas utilizando para ello embarcaciones de recreo tipo velero desde la localidad de Denia (Alicante).

Fruto de esta información, los agentes interceptaron una de estas embarcaciones procedente de Venezuela y que tenía como destino el puerto de Cádiz. El barco llevaba 400 kilogramos de cocaína ocultos en un doble fondo practicado en una zona de la proa de la embarcación que recubrieron con planchas de plomo para dificultar su descubrimiento.

A partir de esta intervención y del estudio de la documentación intervenida, se puso al descubierto la existencia de una organización internacional de narcotráfico que estaba introduciendo de forma periódica cocaína utilizando para ello novedosos procedimientos.

DINERO EN MUEBLES

Posteriormente se pudo constatar que la red contaba con varios colaboradores en el País Vasco y que los cabecillas de la organización se desplazaban desde Sudamérica hasta España para realizar funciones concretas, entre las que se encontraba la recogida de los beneficios de la venta de la droga para su traslado físico a Venezuela.

Uno de los procedimientos para blanquear el dinero era un entramado empresarial dedicado a la compraventa de muebles de madera en España, que enviaba mercancía a Venezuela vía marítima en contenedores. Este sistema permitía ocultar el dinero, generalmente billetes de 200 y 500 euros, en dobles fondos de los enseres.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2017
NBC/caa