Venezuela. Dastis espera que las sanciones de la UE contribuyan a que Ledezma regrese al poder en Caracas

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró este martes su convencimiento de que las sanciones que la UE aprobó contra Venezuela permitirán al exalcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma volver al país caribeño para ejercer sus responsabilidades políticas.

Así se pronunció el jefe de la diplomacia española durante la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta a una pregunta del senador del PP Dionisio García Carnero sobre la valoración del Ejecutivo de las últimas medidas adoptadas por la Unión Europea en relación con Venezuela.

Esta pregunta tuvo una puesta en escena singular, ya que Ledezma se encontraba en la tribuna de invitados del Senado junto con el coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, siendo recibido con una atronadora ovación por la mayoría de senadores. De este modo, lo que en principio estaba concebido como una pregunta sobre la situación general de Venezuela se convirtió en un alegato en favor de la causa de Ledezma.

Dastis dio la bienvenida a Ledezma y se dolió de que éste estuviera en la Cámara Alta en lugar de “desempeñando el cargo que legítimamente le corresponde”.

El jefe de la diplomacia española reivindicó que el Gobierno “empuja” hacia una “salida democrática, pacífica y negociada” de la crisis venezolana y culpó de que los “intentos de diálogo” en Venezuela no salgan adelante a la actitud de las autoridades del país caribeño que “persiguen a la oposición y usurpan las funciones de organismos legítimamente elegidos”.

Esto le permitió subrayar que las sanciones que la UE aprobó por unanimidad recientemente contra Venezuela (embargo de armas y material antidisturbios, restricciones a la movilidad y a los viajes a la UE de ciertas autoridades venezolanas y el embargo o la congelación de sus bienes) revertirán la situación que se vive en este país.

Por ello, se mostró esperanzado en que estos esfuerzos provoquen que Ledezma “no tenga que estar disfrutando de su libertad en España, sino en su Venezuela natal desempeñando el cargo para el que fue elegido”.

Por su parte, García Carnero arrogó al PP el papel de paladín de la lucha contra la “deriva totalitaria” que se vive en Venezuela durante los últimos diez años y abundó en el hecho de que la presión internacional permitirá “devolver a Venezuela a lo que fue: un país próspero y democrático”.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2017
MST/gja