Maza. Catalá no considera “urgente” nombrar un nuevo fiscal general del Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este miércoles que no es “urgente” el nombramiento de un nuevo fiscal general del Estado, tras el fallecimiento el sábado de José Manuel Maza, porque “estamos todavía en una fase de duelo” y, además, la Fiscalía “es una institución que tiene reglas de funcionamiento internas”.
El responsable de Justicia explicó en los pasillos de la Cámara Baja que el fallecimiento repentino del hasta ahora fiscal general del Estado “nos ha puesto a todos en estado de shock personal y emocional”, aunque algunos partidos, dijo refiriéndose a Podemos pero sin mencionarlo, “no hayan ido a dar el pésame” en un “acto de humanidad” a la familia del magistrado.
“Estamos todavía en una fase de duelo”, sostuvo Catalá, al recordar que mañana, jueves, se oficiará el funeral por Maza.
Subrayó que “estamos en una fase en la que no es urgente la sustitución o el nombramiento de un nuevo fiscal general, porque la Fiscalía es una institución que tiene reglas de funcionamiento internas”, y se refirió al teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, que está a cargo de la Fiscalía General del Estado hasta el nuevo nombramiento.
“Vamos a intentar acortar los tiempos tanto como sea posible, pero tampoco hay una urgencia que obligue a hacerlo en estos días”, explicó Catalá, para agregar que, en todo caso, se trata de un proceso que se demora tras la propuesta del Gobierno “un par de semanas”.
Según precisó, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene que emitir un informe al respecto y posteriormente ha de informar también la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. El nuevo fiscal general del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial y previa valoración de su idoneidad por la comisión del Congreso.
Catalá consideró, por otro lado, un “error conceptual” que el PDeCat haya dicho que espera que el nuevo fiscal general no busque “venganza” en Cataluña. “La Justicia la imparten los jueces, no los fiscales”, y éstos “lo que hacen es defendernos a todos”, indicó.
Explicó que los ciudadanos que no cometen delitos no tienen que estar preocupados, y quienes lo están “se están equivocando y están contaminando”. “Nadie debe tener ninguna inquietud en ese sentido porque (el nuevo fiscal general del Estado) será un jurista de reconocido prestigio y un servidor del Derecho y de la Justicia, como ha sido siempre”.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 2017
LDS/caa