Madrid. Aída en el Templo de Debod el próximo domingo para celebrar el Día Europeo de la Música

MADRID
SERVIMEDIA

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música, el domingo, día 20, los madrileños podrán disfrutar de Aída, una de las obras más representativas de Verdi, en el Templo de Debod, una de las edificaciones más emblemáticas del distrito de Moncloa-Aravaca y de Madrid y el mejor escenario posible para una historia que tiene lugar en el antiguo Egipto.

"Sacar la música a la calle", explicó Álvaro Ballarín, concejal del distrito, "es precisamente una de las señas de identidad, desde su origen, de este día, y también lo es de Moncloa, que con estas actuaciones pretende, además, acercar los géneros exclusivos al público".

Se trata de la segunda ocasión en que el Templo de Debod servirá como marco a la representación de una ópera completa. La primera vez fue justo hace un año, ante más de 4.000 personas, cuando se eligió el Don Giovanni de Mozart para festejar este día dedicado a la música.

Trasladado piedra por piedra desde su ubicación original a orillas del Nilo en 1970, los 2.200 años de antigüedad del Templo de Debod servirán el domingo de escenario natural a la representación de una de las óperas más populares del compositor italiano.

Aunque la ausencia de ruido es prácticamente total en este emplazamiento, los cantantes actuarán con micrófonos inalámbricos y se dispondrá de un potente equipo de sonido para amplificar los instrumentos de los músicos que acompañarán en directo la representación, según informó el Consistorio.

Para que el público pueda seguir la representación cómodamente se instalarán 4.000 sillas frente al Templo de Debod y se distribuirán botellas de agua entre los asistentes junto con el programa de mano. La representación dará comienzo a las 20.30 horas y la entrada será libre.

La versión de Aída que se presentará en el Templo de Debod cuenta con la dirección de Ignacio García, quien hasta abril de 2009 desempeñó el cargo de adjunto a la Dirección Artística del Teatro Español de Madrid. La dirección musical correrá a cargo de Sergio Kulhmann, que dirigirá a un grupo de 20 músicos; mientras que Ignacio Pilone actuará como director del coro y Madalit Lamazares se ocupará de la dirección artística.

(SERVIMEDIA)
18 Jun 2010
NLV/lmb