Madrid. El 55% de las familias saldrá de vacaciones este verano, 2,1 puntos menos que el año pasado

- La mayoría de los que se quedan en la capital lo hacen por falta de recursos económicos

MADRID
SERVIMEDIA

El 55,1% de las familias madrileñas piensa viajar este verano, 2,1 puntos menos de los que lo hicieron el año pasado, mientras que el 39% de los hogares no saldrá de vacaciones, 4,2 puntos más que en 2009, siendo el principal motivo esgrimido para no salir de vacaciones la falta de recursos económicos.

Estos son algunos de los datos del último Barómetro de Consumo de la Ciudad de Madrid, presentado este viernes por el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, que indica que no sólo habrá un descenso del porcentaje de personas que saldrán de vacaciones, sino también una reducción del gasto y de la duración de los viajes.

El Barómetro analiza también el Índice de Confianza del consumidor madrileño, que empeora 8,8 puntos en el primer cuatrimestre respecto a 2009, y se sitúa en 27,1 puntos, truncando la mejora registrada hace un año. Los madrileños creen que su situación económica familiar es peor que hace un año, pero sobre todo creen que ha empeorado la situación económica nacional.

De los madrileños que saldrán de vacaciones este verano, el 45,5% tendrá como destino otras comunidades autónomas, mientras que el 6,6% viajará al extranjero y el 3% se desplazará a otro municipio de la región, manteniéndose las pautas de años anteriores.

Según Villanueva, el comportamiento de los hogares madrileños en verano no ha variado de manera sustancial respecto a otros años, ya que el 95,5% de quienes siempre viajaba en estas fechas también lo hará este año. Sin embargo, del grupo de personas que unas veces viajan y otras no, un 53,5% se quedará en casa. Las razones argumentadas por los que no van a viajar son principalmente económicas (un 45,1% de los encuestados, 5,9 puntos más que en 2009).

En cuanto a la duración de los viajes, Villanueva explicó que cada vez es menor el número de madrileños que se ausenta un mes entero en verano y mayor el grupo que se va entre una y dos semanas. En concreto, el 41,6% se irá de vacaciones entre 8 y 15 días, el 33% entre 16 y 30 días, el 13,2% una semana o menos y el 12,2% más de 30 días.

La forma predominante de organizar los viajes de vacaciones estivales de los madrileños es por cuenta propia (77,8%), recurriendo cada vez menos a las agencias de viajes y utilizando cada vez más Internet para planificar y contratar sus viajes.

El turismo de sol y playa sigue siendo la opción preferida por los madrileños (el 55,9%), seguida del descanso en el entorno rural (21,5%); mientras que los que visitan a sus familiares alcanzan el 12,1%, y los que buscarán atractivos culturales, el 5,5%. Un 34,1% de los que viajan harán uso de su segunda vivienda, el 29,3% recurrirá a casas de familiares o amigos y un 34,1% se alojarán en establecimientos turísticos.

El 81,6% de los hogares planea gastar lo mismo que el año anterior estas vacaciones, mientras que un 4,2% piensa gastar más y un 12,8% reducirá sus gastos. Entre estos últimos, la mayoría quiere disminuirlos mediante un mayor control del gasto diario y reduciendo la duración de la estancia.

PASEAR E IR AL CINE

En cuanto a las actividades de los que se quedan en Madrid en verano, un 46% confiesa que le gusta pasear esas fechas, un 44% ir de bares y restaurantes, un 37% acudir a piscinas y un 35% leer, pintar y oír música. También visitan lugares de recreo (un 19% el Parque de Atracciones, un 16% el Zoo, un 11% parques acuáticos y un 28% otro tipo de parques) y realizan actividades culturales (un 60% va al cine, un 48% a museos, un 49% disfruta de las fiestas populares, un 76% hace excursiones a pueblos de la región).

Respecto a la cuyuntura del consumo, Villanueva señaló que el empeoramiento del Índice de Confianza se debe sobre todo al derrumbe en la valoración de las expectativas sobre la marcha de la economía nacional para los próximos meses. La mayoría de los hogares (46,2%) opina que todavía es un mal momento para hacer grandes compras, el 28,5% cree es indiferente y un 15% considera que es un buen momento.

Villanueva presentó también la guía para planificar las vacaciones "En verano, un consumo responsable y con garantías", que en esta edición sólo existe en versión digital a través de "www.munimadrid.es". Recordó a los consumidores que, "aunque estemos a punto de iniciar las vacaciones, los derechos de los consumidores no tienen vacaciones".

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2010
NLV/lmb