8 DE CADA 10 ALUMNOS DE EDUCACION ESPECIAL DEL PAIS VASCO ESTUDIARAN EN CENTROS ORDINARIOS ESTE CURSO

- 2.000 profesores atenderán a 5.500 niños y adolescentes con necesidades específicas

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Ocho de cada diez alumnos de educación especial del País Vasco estudiarán este curso en centros ordinarios, según datos aportados por el consejero de Educación, Inaxio Oliveri.

El Gobierno vasco ha aprobado una nueva normtiva para adecuar el desarrollo de la enseñanza especial al contenido de la Ley Orgánica General del Sistema Educativo y de la Ley de Escuela Pública Vasca, que incluye en la educación especial a estudiantes desfavorecidos económica o socialmente, así como a los superdotados.

El presente curso, cerca de 5.500 alumnos con necesidades particulares estudiarán en centros educativos, el 80 por ciento de ellos en colegios ordinarios, en un intento de favorecer su integración.

Para atenderlos están preprados 2.000 docentes y Educación se gastará en total 15.000 millones de pesetas en educación especial, el 7% del presupuesto del departamento.

Es la primera vez que los escolares de minorías étnicas, poblaciones económicamente castigadas o con trastornos de conducta, así como los superdotados y los jóvenes hospitalizados o que padecen enfermedades de larga duración son incluidos oficialmente en la educación especial.

Los alumnos con plurideficiencias, trastornos generales de desarrollo y los autitas recibirán educación en las 95 aulas repartidas por los 11 centros específicos habilitados en la comunidad autónoma. Además, los escolares con sordera o discapacidad auditiva disponen de 32 aulas más (4 centros).

Estos centros disponen de un profesor por cada seis estudiantes y las clases están concertadas al 100 por cien. Los 5.471 alumnos de educación especial del sistema educativo vasco se reparten así: 2.528 en Vizcaya, 1.836 en Guipúzcoa y 1.107 en Alava.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 1998
A