EL 80% DE LOS ESPAÑOLES NO SE PROTEGE ADECUADAMENTE DEL SOL, SEGUN UN ESTUDIO

MADRID
SERVIMEDIA

El 80 por ciento de los españoles no se protege convenientemente frente al sol, según el Estudio Naconal de Sensibilización Solar 2000, realizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Laboratorios Vichy.

El estudio, presentado hoy en rueda de prensa, fue elaborado tras examinar la piel de más de 30.000 españoles entre los meses de abril y julio, y ha permitido conocer los problemas, actitudes y hábitos de los españoles frente al sol.

Entre las conclusiones más importantes llama la atención el hechode que más de tres cuartas partes de la población analizada se protege de forma insuficiente frente al sol, ya que el 87% necesitaría un factor de protección 35 y sólo el 10% usa protectores a partir de este índice.

Asimismo, revela que las mujeres están más sensibilizadas que los hombres sobre la necesidad de usar protector solar, y el 91% lo utiliza de forma habitual.

Sin embargo, una de las grandes preocupaciones que se desprende del estudio es que casi la mitad de los encuestados (47%) noutiliza protector en días nublados, sin tener en cuenta que la radiación UV del sol atraviesa las nubes y puede producir quemaduras y eritemas.

Además, el 42% deja de protegerse frente al sol al final de las vacaciones, acumulando así los efectos dañinos de la radiación UVA.

Por otro lado, el estudio demuestra que los jóvenes menores de 25 años son los que más tiempo permanecen expuestos al sol, superando en numerosas ocasiones las 3 horas, una práctica que realizan el 38% de los españoles.Otro dato preocupante es que el 25% de las personas examinadas sufre alergia al sol, la mayoría mujeres de más de 26 años. Asimismo, el 31% y el 41% sufre erupciones y enrojecimiento de piel, respectivamente, en los primeros días de exposición solar.

La Campaña de Sensibilización Solar 2000 está recorriendo toda España con el fin de prevenir e informar sobre los riesgos derivados de una sobreexposición a la radiación solar. Por los centros de prevención solar han pasado ya 30.000 personas, y sepreve que para finales de agosto la cifra aumente hasta los 45.000.

En la rueda de prensa, la presidenta de la AECC alertó sobre la necesidad de concienciar a la sociedad de los riesgos del sol. Según dijo, de los 80.000 nuevos casos de cáncer que se registran cada año 6.000 son melanomas.

Por último, reiteraron los consejos para disfrutar del sol sin riesgos: evitar el sol en las horas centrales del día, aplicarse una capa extensa de protector solar media hora antes de la exposición, aplicarla crema cada cierto tiempo y siempre después de bañarse y beber mucha agua.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2000
SBA