Madrid celebra el centenario de la Gran Vía con una muestra fotográfica de Alberto Pombo

- Se trata de 40 fotografías que evocan el esplendor arquitectónico de esta vía desde principios del siglo XIX

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid organiza en dos de sus bibliotecas la exposición del fotógrafo, pintor y arquitecto Alberto Pombo enconmemoración del centenario de la Gran Vía. La muestra se compone de 40 fotografías de diferentes perspectivas de edificios de esta gran arteria de la ciudad, según informó hoy el Ejecutivo regional.

La exposición puede verse hasta el 29 de julio en la Biblioteca Pedro Salinas (Puerta de Toledo, 1) y, del 1 al 30 de septiembre, en la Biblioteca pública Manuel Alvar (Calle Azcona, 42).

La historia de la Gran Vía es la de un proceso de ascenso de la ciudad de Madrid a la modernidad y fue el gran proyecto urbanístico de finales del siglo XIX para dotar de fluidez el nudo de la Puerta del Sol que se saturaba con el tráfico de carruajes.

El primer proyecto de reforma es de 1886, redactado por Carlos Velasco, pero las obras no comenzaron hasta abril de 1910, con un nuevo proyecto a cargo de los arquitectos municipales José López Sallaberry y Francisco Octavio Palacios.

EL ESPLENDOR DE LOS AÑOS 60

En los años 60, muchos vianantes se sentaban en las terrazas de sus cafés, a la espera de poder ver a alguna estrella de Hollywood, como los que acudían al local mítico "Chicote": Ernest Hemingway, Ava Gardner, Gary Cooper, Orson Welles, Frank Sinatra, Rita Hayworth, Grace Kelly, y muchos otros.

Después de 100 años, la Gran Vía ha sido objetivo de la cámara de Alberto Pombo, con su mirada de arquitecto, que ha vuelto a recorrerla a pie, sin prisa alguna, evocando la esencia y el esplendor que desprenden sus edificios, realizados por los mejores arquitectos españoles de mitad del siglo XX, y la diversidad de una de las arterias más concurridas de Madrid.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2010
MAG/lmb