Telecos
El 83% de los españoles utiliza la tarjeta para operaciones online frente al dinero en efectivo
- Según Nuek (Indra)

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 83% de la población utiliza tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento de los dispositivos inteligentes, según el informe de Nuek, la compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group).
El estudio ‘La digitalización y democratización de los pagos del consumidor’, presentado hoy por Nuek junto a Analistas Financieros Internacionales (AFI) se basa en más de 5.200 encuestas realizadas en Latinoamérica, España, Italia, Portugal y Reino Unido.
El uso de las tarjetas aumenta también en los pagos presenciales. El 92% de la población bancarizada utiliza tarjetas de débito y el 75% tarjetas de crédito. Además, el 48% de la población declara haber tenido dificultades para usar su medio de pago preferido.
Según Nuek, el uso de pagos digitales continúa creciendo, aunque persisten obstáculos que impiden una experiencia universal, segura e interoperable para millones de personas.
El consumidor español evoluciona hacia pagos más rápidos, seguros y digitales. Y con ese objetivo, el 60% de la población bancarizada en Europa ya muestra una predisposición favorable a utilizar una identidad digital única para pagar, identificarse y realizar operaciones financieras. El 70% de los usuarios latinoamericanos y el 60% de los europeos estaría dispuesto a utilizar una sola credencial para pagar, identificarse y realizar operaciones financieras o de acceso a servicios.
Esta tendencia se enmarca en el impulso de la billetera digital europea (EUDI Wallet). Desde el punto de vista empresarial, el 47% de los responsables de negocio considera que la identidad digital única es clave para una experiencia de pago sin fricciones aunque aún entre sus retos se encuentran la interoperabilidad entre servicios y plataformas online, o la necesidad de una regulación clara y efectiva que permita su despliegue.
Según el informe, una de cada tres transacciones de e-commerce en España ya está tokenizada, lo que ha permitido reducir el fraude hasta en un 60%.
El informe confirma que el efectivo, aunque en retroceso, sigue siendo dominante en contextos donde no hay alternativas reales, como ocurre en Colombia o Ecuador, donde más del 60% de los pagos presenciales se siguen realizando en 'cash'.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2025
MCG/mmr/clc