8.356 DE LAS 10.094 PERSONAS QUE TRABAJAN EN ONGs PARA EL DESARROLLO SON VOLUNTARIAS

-La Coordinadora de ONGs de Cooperación para el Desarrollo realizó 2.293 programas en 1994

-El 41,8% tiene vinculación onfesional

MADRID
SERVIMEDIA

El último censo de recursos humanos de las ONGs para el Desarrollo españolas revela que 8.356 de las 10.094 personas que trabajan en estas organizaciones lo hacen de forma voluntaria, y suponen el 82,8 por ciento del total.

Este equipo humano desarrolló su labor en alguna de las 72 organizaciones adheridas a la Coordinadora de ONGs de Cooperación para el Desarrollo (ONGD), según el último directorio de la coordinadora.

Durante 1994, estas ONGs realiaron un total de 2.293 programas, de los que 243 fueron en Perú, 82 en la República Dominicana y 52 en Méjico, entre otros países en los que ha habido mayor presencia el pasado año.

Por sectores de trabajo, 64 ONGs se dedicaron a proyectos que tuvieron que ver con la educación para el desarrollo, 46 con capacitación, 39 con programas sanitarios, 13 se centraron en los derechos humanos, 12 en ayuda alimentaria y 11 en comercio alternativo.

Respecto a la población beneficiaria de los 2.293 programa desarrollados, un total de 35 ONGs se dedicaron a los jóvenes, 34 a las mujeres, 32 a los refugiados, 27 a indígenas y 8 a la tercera edad.

El estudio señala además que 46 ONGs para el desarrollo tienen su sede central en Madrid, lo que representa un 67,7 por ciento del total, seguidas de las situadas en Barcelona, que cuenta con 14 sedes centrales.

El 41,8 por ciento de las ONGs para el Desarrollo tienen vinculación confesional y el 17,9 por ciento están relacionadas con partidos políticos o sidicatos. Otro 14,9 por ciento se definen como de solidaridad y el resto pertenecen a algún sector profesional específico.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1995
F