El Gobierno aprueba el proyecto de ley de reforma del arbitraje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de ley para la reforma de la ley de arbitraje y de regulación del arbitraje institucional en la Administración General del Estado, algo con lo que se pretende reducir los costes y la carga de trabajo de los tribunales.
Según informó el Ministerio de Justicia, este proyecto fue aprobado a propuesta del titular de este departamento, Francisco Caamaño. El ministro acompañó esta reforma de la modificación de la Ley Orgánica 6/1985, del Poder Judicial, en lo que se refiere a las funciones de apoyo al arbitraje de los tribunales.
Las modificaciones aprobadas pretenden impulsar los sistemas alternativos de resolución de conflictos o controversias, reduciendo así la carga de trabajo de los tribunales a la vez que los costes.
Asimismo, Justicia destacó que esta reforma "otorga mayor rapidez y conformidad con la resolución por laudo, al haber sido dictado por árbitros designados por las partes". Además, con la reforma se pretende "potenciar el uso del arbitraje y reforzar la posición internacional de España como corte de arbitraje, sobre todo en relación con los países iberoamericanos".
NOMBRAR ÁRBITROS
Entre las principales modificaciones está que las funciones de apoyo y control judicial del arbitraje se atribuyen a las Salas de lo Civil y de lo Penal de los tribunales superiores de Justicia.
A estas salas les corresponderá el nombramiento judicial de los árbitros; el conocimiento de la acción de anulación del laudo; y el exequátur de laudos extranjeros, que hoy corresponden a los juzgados de primera instancia y de lo mercantil.
Justicia destacó que con estos cambios "se eleva, por tanto, el nivel de los órganos judiciales que realizan tales funciones 8de arbitraje) y se potencia la uniformidad de criterio, lo que redunda en una mayor previsibilidad de las decisiones".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2010
NBC/lmb