Desmantelada una red fraudulenta de venta de perros por Internet

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desmantelado una red fraudulenta de venta de perros a través de Internet en una operación desarrollada en Ávila y Valladolid en la que han sido detenidas siete personas. Muchos de los cachorros, a los que se falsificaba el pasaporte y el registro sanitario, morían a los pocos días de ser vendidos.
Los arrestados están acusados de delitos de estafa continuada, falsificación documental, intrusismo profesional y asociación ilícita por importar cachorros y venderlos como si hubieran sido criados en España, alterando la edad y otros aspectos legales.
Las investigaciones se iniciaron a raíz de un escrito recibido en la Comandancia de Ávila por parte de una asociación protectora de animales en el que se ponía en conocimiento el malestar de varias personas que habían comprado perros a la red desarticulada.
Los compradores denunciaban que los cachorros de perro recién adquiridos en dos establecimientos, uno en Ávila y otro en Valladolid, habían muerto tras contraer la parvovirosis.
Los agentes comprobaron la existencia de un grupo de personas que operaban bajo un mismo procedimiento. Por un lado, importaban animales cánidos de Eslovaquia incumpliendo las medidas sanitarias obligatorias, ya que, aunque los cachorros se importaban dotados de microchip, no lo hacían con sus vacunas correspondientes.
CAMBIO DE PASAPORTE
Una vez que los cachorros llegaban a España se les sustituía el pasaporte eslovaco por uno español en el cual cambian las edades de los animales, entre otros datos. De este extremo se encargaba un veterinario que, a su vez, no procedía a la inscripción de los animales en los registros correspondientes.
Por otro lado, algunas personas pertenecientes a la Asociación de Criadores Caninos de España, con quienes estaba relacionado el veterinario, certificaban el pedigrí de los animales en base a padres, abuelos y bisabuelos de pura raza y dando a entender que habían sido criados en España.
Los establecimientos de la red, ubicados en Lomoviejo y Arévalo (Ávila), se encargaban de vender los animales a través de dos páginas web y de numerosos anuncios en páginas relacionadas con la venta de animales.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2010
DCD/gja