Aragón. El Supremo y no un jurado resolverá finalmente el caso del crimen de Fago
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decidió este martes que será éste y no un jurado popular el que resuelva el caso del asesinato del alcalde de Fago (Huesca), Miguel Grima, tras el recurso de casación presentado sobre la sentencia de la Audiencia Provincial oscense, que condenó a 20 años al único inculpado, Santiago Mainar.
Según explicaron a Servimedia fuentes del Supremo, el Pleno no jurisdiccional de la Sala celebrado hoy acordó que el citado recurso lo resolverá el tribunal de cinco magistrados compuesto por Joaquín Giménez, Andrés Arrieta, Francisco Monterde, Jorge Alberto Barreiro y Joaquín Delgado, que tenía asignado el caso pero estaba esperando a que la Sala le diera luz verde u ordenara devolverlo a la Audiencia de Huesca para repetir el juicio con un jurado popular, como solicitó el abogado de Mainar, Marcos García-Montes.
García-Montes comparó este caso al del acusado de violar y asesinar a dos policías nacionales de Barcelona. Según el letrado, el Alto Tribunal remarcó entonces que era "un daño importante para la familia, pero que la Judicatura cumple con lo que está escrito en la Ley, por lo que era necesario un tribunal de jurado”.
De acuerdo con la sentencia de la Audiencia Provincial, Mainar asesinó a Grima debido a la gran animadversión que sentía hacia él desde que accedió a su cargo y a pesar de que con anterioridad habían tenido una buena relación, hasta el punto de que Mainar había intercedido de alguna manera para que Grima adquiriera una casa en Fago. Por ello, le condenó a 20 años y a pagar una indemnización de 105.000 euros a la viuda.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2010
KRT/MAG/lmb