Medio ambiente
El 87,6% de las aguas de baño en España son de excelente calidad
- Según la Agencia Europea de Medio Ambiente y la Comisión Europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España tiene aguas de baño de excelente calidad en el 87,6% de los lugares para bañarse (playas, ríos y lagos), con lo que cumplen el nivel de calidad más exigente de la UE, cuando la media europea es de un 85,4%.
Así se desprende del último informe anual sobre las aguas de baño elaborado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en cooperación con la Comisión Europea y que se basa en el seguimiento de 22.127 lugares para bañarse en toda Europa durante el año pasado, puesto que se incluyen también Albania y Suiza.
El 85,0% de las zonas de baño europeas (el 85,4% en la UE) son de excelente calidad y ese porcentaje es de al menos el 95% en cinco países: Chipre (99,2%), Bulgaria (97,9%), Grecia (97,0%), Austria (95,8%) y Croacia (95,2%).
España ocupa el décimo puesto en la clasificación de países analizados, que cierran Estonia (61,5% de zonas de baño con calidad excelente), Polonia (58,1%) y Albania (16,0%).
En cambio, solo un 1,6% de las aguas de baño analizadas son de mala calidad al estar contaminadas con bacterias (un 1,7% en España).
La calidad de las aguas de baño costeras es generalmente mejor que la de los ríos y lagos. En 2024, alrededor del 89% de las aguas de baño costeras de la UE se clasificaron como excelentes, frente al 78% de las de baño interiores.
"Disfrutar del tiempo en la playa o nadar en lagos y ríos es para muchos un símbolo de vacaciones y relajación, mientras esperamos con ansias la llegada del verano. Los resultados publicados hoy muestran que los europeos pueden bañarse con confianza en la gran mayoría de las zonas de baño de la UE que cumplen las normas de calidad de baño de la UE”, según Jessika Roswall, comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y una Economía Circular Competitiva.
Por su parte, la directora ejecutiva de la AEMA, Leena Ylä-Mononen, indicó: "Todos podemos alegrarnos de que la gran mayoría de nuestras aguas de baño estén lo suficientemente limpias como para nadar. Esto es gracias a un trabajo sistemático en el marco de las normas de la UE, que ha mejorado constantemente la salud de nuestras aguas”.
MEJORA
La calidad de las aguas de baño en Europa ha mejorado notablemente en las últimas décadas, en gran parte gracias a la legislación de la Unión Europea.
El efecto combinado del control bacteriológico sistemático de acuerdo con la Directiva de aguas de baño de la UE y las grandes inversiones en plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas condujo a una reducción drástica de los patógenos que anteriormente se liberaban. Gracias a estos esfuerzos, ahora también es posible bañarse en muchas zonas urbanas.
Aunque la mayoría de las aguas de baño de Europa se encuentran en excelentes condiciones desde el punto de vista bacteriológico, la contaminación química de las aguas superficiales y subterráneas sigue siendo significativa y puede verse agravada por el cambio climático.
Otros problemas para la calidad del agua, como las floraciones de cianobacterias tóxicas, que no forman parte del seguimiento prescrito por las normas de la UE sobre las aguas de baño, suelen dar lugar a advertencias y restricciones de baño.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2025
MGR/gja