Cuba. El PCE pide a España que muestre en liberar a “los cinco cubanos” el mismo interés que por los disidentes en Cuba
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Comunista de España (PCE) ha pedido al Gobierno que muestre por los “cinco cubanos”, detenidos en 1998 por el FBI y condenados en diciembre de 2001 por supuesto espionaje, el mismo interés que por los disidentes en Cuba.
Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, René González Schwerert, Fernando González Llor y Antonio Guerrero Rodríguez, conocidos también como los “cinco héroes antiterroristas”, estaban destacados en Miami en misión de información y prevención para evitar actos de agresión planificados por grupos disidentes contra el Gobierno de Cuba.
Sin embargo, fueron detenidos bajo la acusación de ser espías que atentaban contra la seguridad del país y, en consecuencia, condenados, tras 33 meses de prisión preventiva sin fianza, a cadena perpetua tres de ellos (Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino) y a 19 y 15 años de cárcel los dos restantes (Fernando González y René González).
Desde entonces permanecen confinados en cárceles de máxima seguridad y privados, en algunos casos, del contacto con sus familias debido a que el Gobierno de Estados Unidos se niega a tramitar los visados.
Según informó hoy el PCE en una nota de prensa, para el secretario general del PCE, José Luis. Centella, el interés demostrado por el Gobierno de España para conseguir la salida de la cárcel de disidentes cubanos y su traslado a España, debería ser el mismo que para pedir la excarcelación de “los cinco cubanos”.
Además de remitir la carta al Gobierno, el PCE emprenderá una campaña de recogida de firmas que durará hasta el próxim o mes de septiembre, para informar a la opinión pública española de la situación de estos cinco cubanos.
Para el PCE, el caso de estas cinco personas “evidencia el doble rasero del gobierno de los EE.UU. que acoge en su territorio a terroristas confesos y condenados como Posada Carriles, mientras se da un trato inhumano a estos cinco héroes de la lucha antiterrorista”.
PETICIONES PREVIAS
El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, ya pidió en enero de este año al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que interceda ante su homólogo estadounidense, Barak Obama, con el fin de que se revisase este caso.
Además, en diciembre de 2009, el Grupo Mixto y el compuesto por ERC-IU-ICV presentaron una proposición no de ley para pedir al Gobierno de Estados Unidos que facilite el visado a los familiares de los “cinco cubanos”.
La iniciativa recordaba que las irregularidades del juicio condenatorio llevó a que el XI Circuito de Apelaciones de Atlanta revocara las condenas el 9 de agosto de 2005 y ordenara una nueva vista que no ha podido celebrarse por la imposibilidad de conformar un jurado imparcial.
Además, el 27 de mayo de 2005 el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU concluyó que la detención fue “arbitraria desde el mismo momento del arresto, ya que no se cumplieron las formalidades legales ni los procedimientos de la propia ley de Estados Unidos”.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2010
VBR/lmb