Clima
El 89% de los españoles apoyan que petroleras paguen por causar desastres climáticos
- Según una encuesta de Greenpeace y Oxfam Internacional

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 89% de la población en España está de acuerdo con que los gobiernos aprueben impuestos para que las empresas de combustibles fósiles (gas, petróleo y carbón) paguen nuevos impuestos por las pérdidas y daños derivados del cambio climático que provocan.
Asimismo, una gran mayoría cree que los países no hacen lo suficiente para contrarrestar la influencia política de las empresas que más contaminan y de los grandes multimillonarios.
Estas son las principales conclusiones de una encuesta global encargada por Greenpeace y Oxfam Internacional, y realizada en 13 países (Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Kenia, India, Italia, México, Reino Unido y Sudáfrica), que en conjunto representan a cerca de la mitad de la población mundial.
La encuesta fue realizada por la empresa de datos Dynata entre mayo y junio de este año y presentada este jueves en Bonn (Alemania), en el marco de las Reuniones de Junio sobre el Cambio Climático de la ONU, que tienen lugar hasta el próximo 26 de junio en Bonn (Alemania) y que sentará las bases de la Cumbre del Clima de Belén (Brasil), conocida como COP30 y que se celebrará el próximo noviembre.
Los resultados de ese sondeo llegan tras los datos publicados esta madrugada por 61 de los mejores científicos del mundo en la revista ‘Earth System Science Data’, donde se alerta de que, al ritmo actual de emisiones, solo faltan tres años para mantener vivo el límite de 1,5 grados de calentamiento respecto a los niveles preindustriales.
RESULTADOS EN ESPAÑA
La encuesta indica que el 89% de los españoles avala crear impuestos a las empresas de petróleo, gas y carbón para pagar daños climáticos relacionados con los combustibles fósiles, como tormentas, inundaciones, sequías e incendios forestales. Ese porcentaje es mayor que el apoyo global (81%) o europeo (77%).
El 88% de los españoles apoya que los ingresos generados por estos nuevos impuestos a la industria fósil se destinen a compensar a las comunidades más afectadas por la crisis climática.
Un 81% considera que el Gobierno español debería invertir más en apoyar a las comunidades más afectadas por el cambio climático. El 67% de los españoles considera que las empresas más contaminantes y las grandes fortunas tienen una influencia negativa en la política en España, y el 72% señala que el Ejecutivo no está haciendo lo suficiente para limitar el poder de las compañías fósiles.
“MENTIRAS”
Por otro lado, la encuesta refleja un amplio consenso de la población de los países consultados, así como entre diferentes afiliaciones políticas, niveles de ingresos y grupos de edad, con un respaldo mayor entre la juventud.
Incluso entre votantes de partidos tradicionalmente contrarios a subir impuestos, la mayoría se muestra a favor de figuras tributarias adicionales.
“Los datos arrojan un mensaje claro: la gente ya no se cree las mentiras de la industria de los combustibles fósiles. Ven la culpa de las grandes petroleras detrás de las tormentas, inundaciones, sequías e incendios que destruyen sus vidas, como la trágica dana de Valencia, y quieren que estas empresas asuman su responsabilidad”, según Mads Christensen, director ejecutivo de Greenpeace Internacional.
Christensen añadió: “Al gravar las obscenas ganancias de esta sucia industria, se pueden conseguir miles de millones de euros para proteger a la población e invertir en soluciones climáticas reales. Es de justicia que quien causa la crisis climática pague por sus daños, no quién los sufre”.
Por su parte, Pedro Zorrilla, responsable de la campaña de Cambio climático en Greenpeace España, indicó que el impuesto a los beneficios extraordinarios o ‘caídos del cielo’ en Europa es “un ejemplo de que este tipo de medidas para financiar daños climáticos puede funcionar”.
“Solo entre 2022 y 2023, se recaudaron por esta vía 26.000 millones de euros, una cifra que podría ser mayor si este impuesto fuera permanente y se aplicara sobre todos los beneficios, no solo los extraordinarios. Dinero hay, lo que hace falta es voluntad política”, apostilló.
“Las compañías de combustibles fósiles saben desde hace décadas el daño que sus productos contaminantes causan a la humanidad. Las corporaciones se siguen lucrando con la devastación climática, y su afán de lucro está destruyendo las vidas y medios de vida de millones de mujeres, hombres y niños, sobre todo en el Sur Global, que son quienes menos han contribuido a la crisis climática”, apuntó Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam Internacional.
“Los gobiernos deben escuchar a su gente y responsabilizar a los contaminadores por los daños que provocan. Un nuevo impuesto a las industrias contaminantes podría proporcionar apoyo inmediato y significativo a los países vulnerables al clima, e impulsar la inversión en energías renovables y una transición justa”, apostilló Behar.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2025
MGR/clc