Madrid. Tres detenidos por falsificar y cobrar cheques sustraídos de los buzones

- Uno de ellos trabajaba recogiendo el correo y robaba las cartas con los cheques y pagarés

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a tres personas que se dedicaban a sustraer de los buzones cartas con cheques y pagarés, que posteriormente manipulaban y cobraban por cantidades superiores en diferentes entidades bancarias. Los investigadores calculan que el importe de los cheques cobrados indebidamente asciende a unos 100.000 euros.

Según informó este jueves la Jefatura Superior de Policía de Madrid, uno de los detenidos, que trabajaba recogiendo el correo, sustraía las cartas con los cheques y pagarés, que luego vendía por 30 euros a otro de los arrestados, quien a su vez se los facilitaba a una mujer por 60 euros. Se han esclarecido más de una treintena de denuncias por estos hechos y se siguen investigando más.

La investigación comenzó en abril, cuando la administradora de una empresa denunció que había enviado por correo ordinario dos pagarés a otra entidad y, días más tarde, advirtió que alguien había sustraído dichas cartas y manipulado los cheques, que posteriormente fueron cobrados en varias entidades bancarias por cantidades superiores a las que ella había firmado.

Los agentes constataron que se habían producido otros dos hechos de idéntica naturaleza, denunciados en las comisarías de Ciudad Lineal y Chamberí, y se percataron de que en los tres casos las cartas fueron depositadas en distintos buzones y ninguna llegó a su destino. Todo indicaba que las cartas habían sido sustraídas del interior de los buzones y después manipulados los pagarés que contenían.

Tras comprobar que los tres buzones se hallaban situados en la misma ruta de recogida de cartas, las indagaciones realizadas les permitieron identificar a Martín B.A., de 26 años, trabajador que realizaba este servicio de recogida en el turno de noche. Tras estos tres primeros casos, los agentes intensificaron sus pesquisas y localizaron otras 29 denuncias por hechos similares.

Los agentes verificaron que las sustracciones de cheques coincidían con los recorridos del ahora detenido, hasta el punto de que si Martín B. se encontraba de vacaciones, las desapariciones de cartas cesaban, y si cambiaba de ruta, los hurtos se trasladaban a la zona que él cubría.

La policía averiguó que Martín B. entregaba los pagarés sustraídos a Eduardo A.G., de 47 años, por 30 euros cada uno. A su vez, este último facilitaba los cheques a María Victoria A.G., de 73 años, quien se los compraba al precio de 60 euros la unidad. Por esta razón, ambos fueron también arrestados.

A los tres detenidos se les atribuye los delitos de hurto, falsedad documental, estafa y descubrimiento y revelación de secretos. Los investigadores estiman que el importe total de los cheques cobrados indebidamente asciende a unos 100.000 euros, cantidad que podría verse incrementada, ya que los agentes siguen analizando denuncias por hechos de la misma naturaleza.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2010
NLV/caa