El Corte Inglés ganó 369 millones en 2009, un 1,5% menos

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo El Corte Inglés ganó 369 millones de euros en su ejercicio fiscal 2009 (cerrado el 28 de febrero de 2010), lo que supone un descenso "pequeño", del 1,5%, en comparación con el beneficio neto de 382 millones que obtuvo un año antes.

En un año marcado por la crisis económica y la fuerte contracción del consumo de los hogares, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en casi 1.067 millones de euros, un 2,5% inferior al de 2008. Unos resultados que El Corte Inglés percibe como "alentadores, teniendo en cuenta las dificultades del ejercicio".

Su cifra de negocios se situó en 16.356,26 millones de euros, un 5,8% por debajo de la del ejercicio precedente, y los fondos propios crecieron un 3%, hasta situarse en los 7.830,44 millones de euros. Los activos totales del grupo ascendían, al cierre del ejercicio fiscal 2009, a 17.727,9 millones.

Por líneas de negocio, la mayor cifra de negocio la obtuvieron los grandes almacenes El Corte Inglés (9.650 millones, un 0,2% menos), seguidos de los Hipermercados Hipercor (2.585 millones, un 16,3% menos).

Además, Viajes El Corte Inglés obtuvo una cifra de negocios de 2.020 millones (-12,4%); los Supermercados Supercor, 405,56 millones (-0,5%); Opencor, 385,64 millones (-5,4%); y Sfera, 155,52 millones (-9%).

Por su parte, Óptica 2000 redujo su cifra de negocio un 0,6%, hasta los 80,34 millones de euros; el área de tecnologías de la información y telecomunicaciones, un 17,3% (hasta 789,34 millones); y el grupo de seguros, un 4,3% (hasta 136,82 millones).

Bricolaje Bricor amplió la cifra de negocios un 0,6% (80,34 millones) y las demás líneas de negocio del grupo alcanzaron los 97,28 millones (+10,5%).

El Corte Inglés conservó su cuota de mercado y, según sus datos, mantiene el liderazgo en la distribución española y el liderazgo europeo en grandes almacenes. De hecho, durante el ejercicio 2009 sus tiendas recibieron en conjunto más de 653 millones de visitas.

El número de usuarios con tarjeta de compra de El Corte Inglés se situaba, al cierre del ejercicio, en 11 millones de personas. En cuanto al comercio electrónico, el grupo registró más de 98 millones de visitas anuales a su web, lo que representa un aumento del 5,5% y 2,8 millones de clientes registrados.

INVERSIONES

La reducción de gastos, la contención de costes y la gestión caracterizaron este ejercicio, en el que las inversiones del grupo supusieron 1.071 millones de euros, dando continuidad a su plan de expansión.

De este modo, en el pasado año fiscal se inauguraron tres grandes almacenes de El Corte Inglés: uno en Salamanca, otro en Eibar (Guipúzcoa) y otro en el centro comercial El Tiro (Murcia). Este último incluye, además, un centro Hipercor que supuso la entrada de este formato de hipermercados en esta comunidad autónoma.

Ya en 2010, se inauguró un centro de El Corte Inglés e Hipercor en El Ejido (Almería) y se abrieron dos establecimientos de la cadena especializada Bricor: uno en Arroyomolinos (Madrid) y otro en Los Barrios (Cádiz).

Por otro lado, se modernizaron y remodelaron algunos establecimientos, como El Corte Inglés de Diagonal, en Barcelona, y los centros de Callao y Goya, en Madrid. Asimismo, están en curso obras de mejora en los establecimientos de Bilbao (el ubicado en la calle Ercilla), en Murcia (Avenida de la Libertad) y los de Mijas (Málaga) y Santander.

En cuanto a Hipercor, se acometieron reformas en los centros de Marbella y Gijón. Actualmente, se están haciendo obras de remodelación en los centros de Burgos, Valladolid y Santander.

MANTENIMIENTO DEL EMPLEO

A pesar del contexto económico, el grupo presidido por Isidoro Álvarez mantuvo la estabilidad de su plantilla, con más de 101.550 empleados.

Además, el porcentaje de trabajadores con contrato fijo ascendió del 90% al 91%.

Igualmente, se ampliaron los esfuerzos en formación, con más de 268.800 horas lectivas, un 12% más que el año anterior.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2010
CCB/BPP/PAI