Medio Ambiente niega cualquier “conflicto” con la Junta por la expropiación de la playa de Doñana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, negó hoy en Santander que exista “ningún tipo de conflicto” con la Junta de Andalucía por el deslinde de los 35 kilómetros de la playa del Parque Nacional de Doñana, pues no afecta para nada a las competencias del gobierno regional.
El deslinde abarca una franja que se extiende desde la localidad onuvense de Matalascañas a la desembocadura del río Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y obedece a la declaración de dicha zona como bien de interés público-terrestre por parte de Medio Ambiente, que dentro de pocos días publicará esta actuación en el boletín Oficial del estado (BOE).
Al parecer, la Consejería de Medio ambiente andaluza mantendría ciertas discrepancias en cuanto a la extensión de la zona expropiada, motivo por el que Espinosa se refirió a ello durante su encuentro con los medios en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP).
“Lo único” que se persigue es la “doble protección” de una de las zonas “medioambientalmente más ricas que hay en España”, aseguró, y añadió que “ahora, además de ser un Parque Nacional, estará en dominio público marítimo terrestre”.
Según señaló, prácticamente todos los Parques Nacionales han sido transferidos a las comunidades autónomas”, y “el Gobierno de España no va a recuperar ninguna competencia”, recalcó.
En cuanto a la posibilidad de que los problemas de las últimas semanas en Melilla afecten al sector pesquero español, Espinosa recordó que Marruecos tiene un acuerdo pesquero con la Unión Europea que deberá ser renovado, aunque apuntó que el Gobierno de España está dispuesto a hacer “todo lo posible” para que su continuidad “no sea un problema”.
“No olvidemos que el acuerdo que hoy está en vigor vale para que nuestro sector pesquero, que es el que tiene el mayor número de licencias de la Unión Europea, genere riqueza y trabajo”, concluyó la ministra.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2010
AGQ/pai