Cine por las mañanas y primeras emisiones en HD, novedades de laSexta para la nueva temporada

MADRID
SERVIMEDIA

El refuerzo de la franja de las mañanas con la programación de películas y la apuesta por las primeras emisiones en alta definición constituyen algunas de las novedades que hoy presentó laSexta para la nueva temporada.

La parrilla de la cadena seguirá articulada en torno a los grandes espacios ya consolidados de la marca ("Sé lo que hicisteis", "El intermedio" y "Buenafuente"), a la que se sumará una mayor presencia del cine y las series americanas, gracias al reciente acuerdo firmado con la multinacional Warner.

Para fortalecer la franja de mañana, una de las asignaturas todavía pendientes de laSexta, el consejero delegado, José Miguel Contreras, anunció que en las próximas semanas comenzarán a emitir películas antes del informativo de las dos de la tarde.

Serán títulos dirigidos a un target adulto, procedentes de la "librería" de la Warner. "Serán títulos conocidos de los años 70 y 80. Lo vamos a probar de forma experimental, a ver si conseguimos potenciar las mañanas", señaló Contreras.

Sobre la apuesta por la alta definición, laSexta se propone ir emitiendo a lo largo del próximo año los primeros eventos deportivos y de ficción con esta tecnología.

Ya ha hecho pruebas este verano con emisiones de baloncesto, comprimiendo la señal de forma que se pueda sortear mejor el elevado ancho de banda que consume la HD. "Antes era imposible emitir alta definición con menos de ocho megas, pero hemos experimentado con cuatro megas, y el nivel de calidad es asombroso", indicó Contreras.

A su juicio, el problema que existe con la HD en España es que "como no ha habido acuerdo entre las cadenas para impulsarla, el parque de televisores es reducido y el que no tiene un aparato que la pueda emitir, la pantalla se le queda en negro".

Para esta temporada, el consejero delegado dijo que laSexta espera "subir un peldaño" consolidando su audiencia del primer canal ("mantenerse es ganar", dadas las dificultades para ganar espectadores a la vista de la creciente fragmentación) y crecer en "share" a través del segundo canal de laSexta en abierto en TDT que se proponen lanzar antes de fin de año. Ante todo, el objetivo es lograr la rentabilidad que ya se consiguió a finales del ejercicio pasado "pero ahora durante toda la temporada". "Prefiero ser rentable y no ganar a Cuatro", bromeó cuando se le preguntó por la rivalidad de su cadena con la de Prisa.

En relación con las negociaciones de fusión con Antena 3, aseguró que no ha habido novedad durante el parón veraniego, pero laSexta sigue apostando por las alianzas. "La tendencia del mercado dice, por sentido común, que la concentración de esfuerzos ayuda, pero nosotros ya éramos pequeños cuando nacimos y hemos conseguido ser rentables solos. No tenemos ningún miedo a seguir solos, pero si finalmente cuaja, no estamos cerrados y es el camino. Por lo menos en eso, los datos cada día me van dando la razón".

Respecto a lo que espera para esta temporada televisiva, afirma que este año será "trascendente" pero de "transición", con el continuo nacimiento de nuevos canales en TDT. "En mayo o junio tendremos la fotografía definitiva de lo que va a ser la televisión en el futuro y a partir de ahí los cambios serán menores", indicó. "Espero que el nuevo mapa sea abiertamente democrático y sin dictaduras por parte de nadie".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2010
JRN/lmb