Los diputados se despiden del ministro Corbacho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados que llevan los asuntos relacionados con el Ministerio de Trabajo e Inmigración aprovecharon este jueves la tramitación de la prórroga de la ayuda de 426 euros a los parados para despedirse del titular de la cartera, Celestino Corbacho.
El primero en referirse a la salida del ministro fue el portavoz del PNV en la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso, Emilio Olabarría, quien quiso hacer una “despedida afectuosa” tras tener que padecer “los efectos de una legislatura terriblemente tumultuosa”.
Así, el parlamentario vasco afirmó que, teniendo en cuenta cómo ha sido la legislatura en materia laboral, “hasta comprendo que su abandono del gabinete no le produzca perturbación”.
Tras Olabarría, su homólogo de CiU, Carles Campuzano, afirmó que, “más allá de las diferencias, ha sido un placer trabajar y colaborar en mejorar algunas cosas”.
En este sentido, el diputado deseó al ministro “lo mejor en su vida personal”, aunque, añadió, “nos confrontemos en las elecciones autonómicas catalanas”.
Por su parte, la diputada del PP Carmen Álvarez-Arenas, criticó que aún la salida del ministro “es una incógnita”, pero agregó que “se despide con un triste balance, 2 millones de parados generados y casi un millón de empresas que han tenido que cerrar”. Pese a las críticas, Álvarez-Arena añadió que el ministro “no es el máximo responsable”, ya que “el verdadero responsable es el Ejecutivo en conjunto y, por supuesto, su máximo representante que es el presidente del Gobierno”.
Por último, el parlamentario socialista Manuel de la Rocha, quiso trasladar al ministro, “no sólo el apoyo de nuestro grupo y el reconocimiento de su labor, sino también la confianza en que en su nueva etapa en Cataluña va a seguir trabajando por los valores socialistas y por una sociedad más justa”.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
MFM/gfm