Human Rights pide a Kenia que dé tratamiento contra el dolor a niños con cáncer o sida

MADRID
SERVIMEDIA

Human Rights Watch (HRW) reclamó hoy a las autoridades de Kenia que proporcionen tratamiento paliativo o analgésicos contra el dolor a cientos de miles de niños con enfermedades como el cáncer o el sida.

En un informe de 78 páginas titulado "Dolor innecesario: El Gobierno no ofrece cuidados paliativos a los niños en Kenia", HRW denuncia que los niños kenianos con dolor agudo y crónico sufren innecesariamente por las políticas oficiales, que restringen el acceso a analgésicos baratos, la falta de inversión en servicios de cuidados paliativos y la formación inadecuada de los trabajadores sanitarios.

Más de 1,5 millones de kenianos viven con sida, entre ellos unos 150.000 niños, y cada año mueren unas 100.000 personas por esta enfermedad, que provoca dolores agudos independientemente de que reciban tratamiento antirretroviral.

El informe subraya que los pocos servicios de cuidados paliativos de Kenia ofrecen orientación psicológica y apoyo a las familias de pacientes con enfermedades crónicas, así como tratamiento contra el dolor, pero carecen de programas para niños.

Además, recalca que la mayoría de los niños enfermos son atendidos en sus casas, pero existe muy poco apoyo para conseguir cuidados paliativos de bajo coste en los hogares y los trabajadores sanitarios carecen de formación sobre el tratamiento del dolor y cuidados paliativos, e incluso tienen reticencias a administrar fuertes analgésicos a los menores.

"Los niños kenianos con cáncer y sida están viviendo y muriendo con una terrible agonía. Los analgésicos son baratos, seguros y eficaces, y el Gobierno debe asegurarse de que se administren a los niños que los necesitan", señaló Juliane Kippenberg, investigadora principal sobre derechos del niño de HRW.

Human Rights reconoce que el Gobierno keniano ha avanzado con el establecimiento de unidades hospitalarias de cuidados paliativos en los últimos años, pero destaca que queda mucho más por hacer para que los niños enfermos dejen de sufrir innecesariamente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la morfina por vía oral es una medicina esencial para tratar el dolor crónico.

Una dosis diaria de morfina por vía oral cuesta unos cuantos centavos, pero, según añadió HRW, el Gobierno keniano no la compra morfina para los centros de salud

Como consecuencia, apenas 7 de los cerca de 250 hospitales públicos del país disponen de morfina por vía oral y a pesar de que 250.000 personas están recibiendo tratamiento antirretroviral en Kenia, con toda la morfina del país sólo se podría tratar el dolor de 1.500 pacientes terminales con cáncer o sida.

Por ello, HRW instó al Gobierno keniano a que se asegure de que todos los hospitales públicos cuenten con morfina por vía oral, que los trabajadores de la salud tengan formación sobre cuidados paliativos y que se integren los cuidados paliativos infantiles a los servicios de salud, lo que incluye la atención en el hogar.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2010
MGR/lmb