Gaza. La ONU rechaza a 40.000 estudiantes por la escasez de colegios

- Culpa a Israel de que no pueda abrir 100 nuevas escuelas porque impide la entrada a Gaza de materiales de construcción

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, según sus siglas en inglés) afirmó este miércoles que ha rechazado a unos 40.000 estudiantes en las escuelas que gestiona en Gaza por la falta de centros escolares.

Ante la apertura del curso escolar, ayer martes, esta agencia de la ONU destacó que no puede satisfacer la demanda de matrículas de alumnos porque el bloqueo de Israel sobre Gaza limita la entrada a la franja de materiales de construcción e impide la construcción de 100 nuevas escuelas.

En este sentido, apuntó que desde que se inició el bloqueo, en 2007, no se ha edificado ninguna escuela gestionada por la Unrwa, que incluye en sus planes de estudios los derechos humanos y el pensamiento crítico, áreas no disponibles en las escuelas públicas de Gaza.

A pesar de que por primera vez en los tres últimos años Israel ha permitido la entrada de útiles escolares en Gaza, la prohibición casi total de la importación de material de construcción ha dejado a los estudiantes "con una gran cantidad de bolígrafos y cuadernos, pero sin clases".

Por ello, el curso escolar ha arrancado con "una grave escasez de aulas", ya que la Unrwa necesita 100 nuevas escuelas para satisfacer las demandas de inscripción de los niños de Gaza, donde, según la Unrwa, los estudiantes de esta agencia de la ONU obtienen notas un 20% superiores a las de los de los colegios públicos.

Para hacer frente a la escasez de espacio en las aulas, los alumnos de la mayoría de las escuelas de Gaza estudian en dos turnos, con aulas de un máximo de 50 escolares. Además, contenedores metálicos de gran tamaño se utilizan en ocasiones como aulas, con tres niños sentados en escritorios diseñados para dos personas.

Según la Unrwa, construir una escuela estándar requiere de unos 220 camiones cargados de materiales de construcción, por lo que son necesarios 22.000 vehículos de este tipo para levantar las 100 escuelas que necesita este organismo de la ONU.

El único paso que Israel permite en Gaza, el de Kerem Shalom, facilita la entrada diaria de unos 250 camiones, sobre todo cargados de alimentación y suministros básicos diarios.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
MGR/lmb