Más del 70% de los españoles jubilados no se consideran mayores

- Según un estudio internacional realizado por Bupa Group

MADRID
SERVIMEDIA

Más del 70% de los españoles mayores de 65 años no se consideran mayores, e incluso, seis de cada diez dicen sentirse sanos, según un estudio realizado por Bupa Group y en el que han participado más de 12.000 personas de 12 países diferentes.

Además, los españoles se muestran realistas, ya que más de la mitad no ve con temor llegar a ser anciano y un 30% entiende que es ley de vida envejecer. No obstante, un 23% se deprime si piensa en el paso de los años y se muestra preocupado sobre quién se encargará de su cuidado.

Mientras que por sexos, a las mujeres les preocupa más la vejez, con un 48%, frente al 36% de los hombres, por nacionalidades los franceses son los menos preocupados con un 32%, seguidos de los británicos con un 29% y los rusos con un 27%.

Además, el país de origen también influye en la percepción de la palabra mayor, ya que el 70% de los españoles considera que una persona lo es cuando alcanza la edad de jubilación pero tres de cada diez franceses creen que las personas solamente son viejas cuando tienen más de 80 años y seis de cada diez chinos piensan que eso ocurre incluso antes de los 60.

TEMOR AL CÁNCER

Con la vejez llegan las dolencias, y los españoles temen a algunas más que otras. Así, para un 39% de los encuestados, el cáncer es la enfermedad más temida, seguida muy de cerca por la demencia, con un 36%. En ambos casos los porcentajes son los más elevados de todos los países participantes, en muchos de los cuales los problemas de corazón preocupan a un mayor número de personas.

También les preocupan la pérdida de memoria (43%) y la falta de autonomía (30%) son los aspectos que más les preocupan, pues ambos casos requieren una dependencia absoluta de terceras personas.

APOYO ESTATAL

En cuanto al apoyo de las instituciones a los ancianos, el 40% de los españoles cree que el Estado debe financiar el cuidado de todo el mundo una vez llegada la vejez y un 38% que debe hacerlo en el caso de aquellos mayores con niveles de ingresos más bajos.

Sin embargo, aunque el 38% de la población afirma que el servicio de atención a las personas mayores en España es bueno, existe un gran descontento frente el apoyo del Gobierno a las mismas: el 82% de los españoles encuestados asegura que debe mejorar.

A pesar de esas cifras, el 12% de los encuestados españoles consideran que España es el segundo país que mejor cuida a sus mayores. Alemania encabeza esta lista, con un 23%.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
CGS/gja