La 2 se estrena hoy como "canal de la cultura y participación ciudadana"

- Se fija como reto preservar su actual 3% de "share"

MADRID
SERVIMEDIA

La 2 inicia hoy, lunes, una nueva etapa, convirtiéndose en "el canal de la cultura y la participación ciudadana" de TVE, según explicó en la presentación de la nueva programación el director de la cadena, Santiago González.

El cambio se produce después de que los responsables de RTVE decidieran cancelar el proyecto de Canal Cultura, que hasta ahora sólo se veía por satélite, subsumiendo sus contenidos en La 2.

Con la conversión de la "segunda cadena", TVE completa su nueva oferta de canales: La 1 (canal generalista), La 2 (canal cultural y de participación ciudadana), 24 Horas (canal todo noticias), Teledeporte (temático de deportes) y Clan TVE (infantil).

La 2 apostará por lo social y la participación ciudadana hasta la franja de sobremesa, mientras la tarde-noche estará dedicada a contenidos culturales.

Por las mañanas, se verán espacios como "La aventura del saber", "Agrosfera" y Aquí hay trabajo". A continuación, llegará el momento de la participación y el debate social con el contenedor "Para todos La 2", presentado por Juanjo Pardo y Montes Tejera, que dará cabida cada día a un programa temático ("El mundo se mueve contigo", centrada en la discapacidad física y presentado por la medallista olímpica Gema Hassenbey; "Babel en TVE", sobre integración de los inmigrantes, o "Nosotros también", dirigido a los discapacitados psíquicos).

En la sobremesa, seguirá el concurso "Saber y ganar", conducido por Jordi Hurtado, que ha cumplido trece años en antena, al que sucederán los documentales y "clásicos" como "Jara y sedal" o "El escarabajo verde".

A partir de las cinco y media de la tarde, la programación de La 2 será eminentemente cultural, con el paréntesis informativo de "La 2 Noticias", que presenta Mara Torres, precediendo al noticiario cultural "Miradas 2", que se amplía de lunes a viernes.

En el "prime time", el cine será cada día el protagonista, con títulos clásicos y de la filmografía europea y española. Además, en la remozada La 2 continuarán espacios conocidos como "Redes", de Eduardo Punset, y "Metrópolis".

"NO SOLO CULTURA"

Inicialmente, la dirección de RTVE barajó hace meses hacer de La 2 un canal casi monográfico de cultura, pero ahora se ha decantado por darle también una arista social. Santiago González lo explicó con estas palabras: "Un canal de 24 horas de cultura se puede hacer, pero no queremos desperdiciar ninguna de las facetas de servicio público. Hemos aunado criterios de programación y de audiencia y los hemos conjugado con la de servicio público".

Para hacer posible la nueva La 2, cobra peso en la confección de su parrilla el centro de TVE en Cataluña, donde se producirán cerca de una veintena de estrenos y cuya directora, Montse Abbad, se coloca al frente de la nueva cadena.

Abbad no será formalmente la directora de La 2, sino que seguirá siendo directora del centro de Sant Cugat y del nuevo área de TVE de Cultura y Participación, de la que depende La 2, según explicó el director de TVE, Santiago González.

Sobre los objetivos de audiencia, González dijo que parten del actual "share" del 3% y "vamos a intentar defenderlo a tope, décimas arriba o abajo". "La audiencia no va a ser una obsesión, pero no vamos a emitir productos aburridos", avisó.

En la presentación del nuevo canal, Jordi Hurtado dijo que "a partir de ahora, La 2 tendrá más coherencia, y ya no se caerá un día un programa por la Champions u otro mi programa porque haya una prueba de ciclismo en Albacete", bromeó.

Eduardo Punset se felicitó por la potenciación de un canal como La 2, al que definió como "el principal de las redes sociales, ahora tan de moda".

Gemma Hassenbey se enorgulleció de que La 2 dé cabida a un espacio participativo como el suyo, "El mundo se mueve contigo", dedicado a la discapacidad, con el que TVE "demuestra que sigue siendo pionera en mojarse de verdad" en apoyo a los colectivos desfavorecidos.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2010
JRN/gja/man