Madrid. IU denuncia la suciedad que hay en calles del centro de la capital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Raquel López, denunció este martes en la Comisión Informativa de Medio Ambiente la situación que presentan calles del centro de la capital, que tienen un aspecto sucio y maloliente y que están salpicadas de desperdicios y basuras.
Según informó IU, no todo el centro presenta este aspecto, ya que "mientras en las aceras del entorno del Palacio Real se pueden comer unos huevos fritos dada su limpieza, a pocos metros hay que pasar con mascarilla o sorteando inmundicias".
López criticó las razones aportadas por la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, para justificar estos agravios, como que hay pavimentos que se limpian mejor que otros, "principalmente si unos los repasas a todas horas y otros cada meses", considera IU.
La concejal de IU mostró a la Comisión varias fotos del entorno de la Plaza de España y zonas aledañas que evidencian por sí mismas estas claras deficiencias en materia de limpieza. "Igual sirve esta zona que otras en el barrio de Palacio o en el de Malasaña o en Noviciado o en Tribunal o San Bernardo, porque la falta de baldeo y las deficiencias del servicio se aprecian a poco que uno pasee por las calles", aseguró.
"Es posible que la delegada vea esas calles resplandecientes cuando va a un acto con los medios de comunicación, pero debería saber que se debe al zafarrancho del día anterior que se hace sólo para que tenga preparado el escenario. El problema es que ella va un día a hacerse una fotografía y los vecinos viven allí todo el año", lamentó.
Sobre los argumentos de Botella de que en el distrito convergen una serie de circunstancias que complican la limpieza, como el trazado de las calles, la presencia de personas sin hogar (hasta sesenta emplazamientos para más de doscientos indigentes), o el consumo de alcohol en la vía pública, López dijo que lo que hay que hacer es afrontar estas circunstancias especiales con más medios, ya que, "por ejemplo, no parece lógico que con tres mil locales de ocio, ocupe el puesto decimoquinto en el ranking de los contenedores de vidrio".
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
NLV/caa