Madrid. Un millón de euros para atender a drogodependientes

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves destinar 1.024.000 euros en 2011 y 2012 para continuar con los servicios que presta, desde el año 2004 y a través de Madrid Salud, la Unidad Móvil de Reducción de Daño "Madroño" en la captación y atención a drogodependientes que no están en contacto con ningún servicio asistencial.

Según explicó en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en estos casos los consumos de drogas están asociados con frecuencia a un deterioro importante de sus condiciones psicofísicas (infección por VIH-SIDA, hepatitis, tuberculosis, salud mental, etcétera) y a sus situaciones de marginación social.

El Servicio de Unidad Móvil incluye la realización de los programas de captación e intervención en medio abierto, atención sanitaria básica, dispensación de metadona, reducción de daños, alimentación básica y programa ocupacional, formativo y de ocio saludable.

A estos programas se une un servicio de atención domiciliaria para drogodependientes en un estado grave, que tiene como objetivo seguir atendiendo y supervisando los tratamientos farmacológicos, además de dar soporte sociosanitario a los pacientes y a sus familias en aquellos casos que la situación de salud sea terminal.

Gallardón explicó que en 2009 el Instituto de Adicciones de Madrid Salud repartió 2.926 jeringuillas y recogió 1.939, y entregó cerca de 65.000 preservativos. En concreto, la Unidad Móvil "Madroño" atendió a 427 pacientes (240 de ellos nuevos), de los cuales 337 están siendo tratados con metadona.

AGENCIA PARA EL EMPLEO

Por otra parte, la Junta de Gobierno autorizó un gasto de casi un millón de euros para prorrogar el alquiler de equipos informáticos destinados a los cursos de formación de la Agencia para el Empleo.

De este modo, según Gallardón, se garantiza la calidad de la oferta formativa de la agencia y su adaptación a la realidad del mercado laboral, ofreciendo a los alumnos la posibilidad de conocer las nuevas tecnologías y formarse en las ramas de actividad más demandadas.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
NLV/lmb