Energía

Aagesen ofrece "mano tendida" a las comunidades para negociar la nueva planificación de la red eléctrica

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, ofreció este miércoles “mano tendida” del Gobierno al sector energético y a las comunidades autónomas para buscar un acuerdo en torno a la propuesta de planificación de la red de transporte de electricidad que presentó la semana pasada y que contempla una inversión de 13.590 millones de euros, un 62% más que en el periodo precedente.

La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico contestó en la sesión de control al Gobierno en el Congreso a una pregunta del PNV sobre los planes de descarbonización.

Aagesen afirmó que el nuevo marco de redes eléctricas que plantea el Gobierno va a ser sometido a una “audiencia universal” y el Gobierno está abierto al diálogo para hacerlo realidad con el máximo consenso.

La ministra confió en que finalmente sea posible también un entendimiento en el Parlamento para convalidar las medidas del decreto antiapagones que tumbó el Congreso en julio pasado.

La diputada del PNV Idoia Sagastizábal celebró los acuerdos que ha alcanzado su partido con el Gobierno en torno a la nueva planificación industrial, y mostró su deseo de que el Ejecutivo tome medidas para acabar con la capacidad “ociosa” de la red, algo que Aagesen coincidió en que será posible arreglar si salen adelante las medidas propuestas por el Gobierno.

Por otra parte, en otra pregunta del PP, la vicepresidenta animó al principal partido de la oposición a sumarse al pacto de Estado frente a la emergencia climática.

La diputada popular Carmen Fúnez criticó que el ministerio que dirige Aagasen estaba llamado a ser de "previsión", pero "con la dana, los incendios y el apagón", "se ha quedado en el ministerio de la dejadez y la desidia".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2025
JRN/gja