'Caso Ábalos'

Ábalos dice que fue José Blanco quien le propuso a Pardo de Vera como presidenta de ADIF

MADRID
SERVIMEDIA

El exministro de Transportes José Luis Ábalos aseguró este lunes ante el Tribunal Supremo que fue el también exresponsable de este departamento José Blanco el que le recomendó nombrar a Isabel Pardo de Vera presidenta de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).

Así lo aseguró Ábalos en su declaración de esta jornada ante el magistrado Leopoldo Puente, que es el que instruye en el Supremo una parte del ‘caso Koldo’, en concreto la referida al exministro, que todavía es diputado.

Según informaron fuentes jurídicas, durante esta declaración, el fiscal preguntó al extitular de Transportes si, cuando tuvo que hacer nombramientos al asumir el cargo, recibió una nota de Santos Cerdán con una propuesta sobre quiénes podrían cubrir puestos de relevancia.

Preguntado sobre si Cerdán influyó en el nombramiento de Pardo de Vera, señaló que se trató de la “influencia de un compañero de partido” que le trasladaba nombres de candidatos que podrían valer para el puesto.

Asimismo, señaló que no recordaba una reunión con Cerdán para hablar de nombramientos en Transportes, pero que “muchísimas personas” le trasladaron propuestas de designaciones. Sí apuntó que el exministro José Blanco le propuso designar responsable de ADIF a Isabel Pardo de Vera, quien acabó asumiendo el cargo.

“RELACIÓN PREEXISTENTE”

Ábalos insistió en que le llegaron sugerencias desde muchas partes sobre cómo cubrir los altos cargos y que él quería conservar a determinados altos responsables del PP en Transportes, pero que le dijeron que no.

Al mismo tiempo, sobre la empresa Levantina y su dueño José Ruz, Ábalos negó que le conozca de la infancia y aseguró que desconoce los procedimientos por los que esta sociedad se hizo con obras durante su mandato, ya que era “un gran desconocedor de los procedimientos de administración”. Apuntó que las disposiciones técnicas las elaboran los especialistas, mientras que el ministro no firma nada de estos trámites y no interviene.

Preguntado sobre por qué Cerdán hablaba con Koldo García para las licitaciones, señaló que ambos tenían una “relación preexistente” y que el segundo era asesor de Transportes en ese momento.

También cuestionó que el exsecretario de Organización del PSOE tuviera que influir en obras adjudicadas por el Ministerio, ya que no formaba parte del mismo.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2025
NBC/NVR/SGR/clc