'Caso Koldo'
Ábalos fue acusado de vender “humo” por un contacto con el que iba a hacer negocios en Guinea

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un empresario con el que el exministro de Transportes José Luis Ábalos hizo negocios tras salir del Gobierno en julio de 2021 le reprochó que intentara vender “humo” respecto a eventual venta de deuda de Guinea Ecuatorial y el logro de una licencia bancaria en este país.
Así figura en unos mensajes de WhatsApp, a los que ha tenido acceso Servimedia, que Ábalos se intercambió con su exasesor Koldo Garcia en enero de 2022, cuando ambos ya estaban tratando de hacer negocios tras su salida del Gobierno.
Estos mensajes forman parte de la documentación del 'caso de los Hidrocarburos', que en la Audiencia Nacional instruye el juez Santiago Pedraz.
Dentro de esta documentación, a la que ha tenido acceso Servimedia, Ábalos envía a Koldo un mensaje remitido por un empresario en el que le exigía garantías de los negocios que iban a hacer a Guinea.
“Estimados amigos”, dice este mensaje, “he finalizado el estudio relativo a la colocación de deuda de Guinea Ecuatorial y además he conseguido tener cerrada la colocación con nombre y apellidos. Ante la duda de la solvencia técnica aporté esta noche las cualificaciones de los medios que iba a utilizar. Una vez verbalmente me habéis dado el beneplácito de la misma y aún sin los datos solicitados a dos días del viaje a Guinea me atrevo a deciros que espero a ir al país cuando el viaje se plantee de una forma más técnica”.
“DEFRAUDADORES DEL COMBUSTIBLE”
“Dejo todos los informes por si realmente hay algún interés de verdad y ni que decir tiene que gustosamente aprovechéis el viaje que el grupo que represento ha tenido a bien subvencionar “, afirma este interlocutor.
Por este motivo, este empresario decide no acompañar a Ábalos y Koldo a este viaje.”Me gusta trabajar y ser honesto con mi trabajo y aunque en este momento vital es difícil encontrar gente con este perfil no tengo ningún interés de hacer negocios por encima de mi pequeño, pero muy trabajado prestigio profesional”, añade el financiador.
Además, este empresario arremete contra los que denomina como “defraudadores del combustible” que hacen “fechorías”, en referencia a la empresa Villafuel. “Es difícil de creer pero me gusta conseguir mis proyectos por solvencia y no por humo”, añade el autor de este mensaje.
Al mismo tiempo, este empresario concluye que “la aceleración del proceso de la licencia bancaria entiendo que sigue igual, ya que todos los requisitos solicitados se están cumpliendo y solo precisa inmediatez en un proyecto sólido, pero entiendo que por el bien del país va a seguir adelante y si no habrá que buscar un país en el que el proyecto sea viable”.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
NBC