Vivienda
Abaratar un 30% el coste de la vivienda crearía 410.000 puestos de trabajo nuevos, según CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Abaratar el coste de la vivienda un 30% generaría un impulso en la demanda agregada de 25.000 millones de euros, lo que produciría 410.000 puestos de trabajo nuevos, una cifra equivalente al 20% del empleo creado en los últimos cinco años, según CCOO.
Así lo indicó este martes el sindicato a través de un comunicado en el que afirmó que la vivienda “es un problema social y económico de España por su creciente inaccesibilidad, que genera segregación y exclusión”.
Desde CCOO explicaron que a cierre de 2024, la rentabilidad bruta anual de la vivienda se situó en un 12,9%, lo que supera “con creces” otras alternativas de bajo riesgo para las familias y “duplica” la rentabilidad de la inversión productiva.
“El modelo español de vivienda fomenta el rentismo y la especulación y por lo tanto expulsa a miles de personas del acceso a una vivienda a un precio asequible”, aseguró el sindicato.
En este sentido, denunció que para las familias supone una “fuerte” extracción de renta que, en muchos casos, “aboca a muchos hogares a no llegar a fin de mes y limita a nivel macroeconómico la demanda agregada”. Asimismo, el sindicato recordó que tal y como refleja la Encuesta de Condiciones de Vida y el Censo de Hogares del INE, en España hay 6,3 millones de hogares que están expuestos al coste variable de la vivienda.
Desde CCOO apuntaron que ahora es el momento de cambiar esa tendencia y “ofrecer una solución viable a uno de los mayores problemas sociales del país y que frustra los proyectos de vida de miles de personas”.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
DSC/DMM/clc