Elecciones europeas

Abascal critica que el PP se manifieste contra la amnistía cuando podría haberla “parado en el Senado”

- Asegura que esta concentración no es “contra el Gobierno, sino contra Vistalegre”

MADRID VALENCIA
SERVIMEDIA

El líder de Vox, Santiago Abascal, criticó este domingo que el Partido Popular haya celebrado hoy una concentración contra la ley de amnistía cuando podría haberla “parado en el Senado” y afeó la “gran estafa” de los populares, que es que hoy están “en romería contra el Gobierno y mañana con el PSOE en Europa otros cinco años”.

Así lo indicó Abascal en un nuevo mitin de campaña de las elecciones europeas, esta vez desde la Plaza de los Fueros de Valencia, en el que estuvo acompañando al eurodiputado de Vox y cabeza de lista de su partido a estos comicios, Jorge Buxadé, y en el que también participó el vicepresidente de la Comunidad Valenciana, Vicente Barrera.

Sobre la concentración del PP de este domingo en la Puerta de Alcalá de Madrid, Abascal criticó que convocaron “esta romería” para “hablar de amnistía en mitad de las europeas porque no quieren que se hable de lo demás y además la han convocado no contra el Gobierno, sino contra Vistalegre, porque la anunciaron el día que se enteraron de que Milei venía a España”.

En concreto, comentó que el partido de Alberto Núñez Feijóo pensó que como iba a haber” mucha gente” en el ‘Europa Viva 24’ que celebró Vox en Vistalegre hace una semana “tenemos que montar una manifestación y hacer ruido”. “No tienen escrúpulos por utilizar algo tan sensible como la amnistía precisamente porque solo están una vez más mirando a Vox”, aseguró.

“A otro perro con esas trampas señor Feijóo y con poner ahora el asunto de la amnistía encima de la mesa cuando no habéis hecho lo que tenías que hacer, a otro perro con esa estafa de que os enfrentáis a los socialistas cuando lo habéis votado todo juntito durante cinco años en Bruselas”, añadió.

AMNISTÍA EN EL SENADO

Además, espetó que esta “romería” la han convocado para anunciar entre otras cosas que hay que hacer un referéndum sobre la amnistía. Al respecto, aclaró que la amnistía “es inconstitucional” y, por lo tanto, “no es votable. “Además, el PP que no delegue en los españoles lo que no es capaz de hacer en el Senado”, manifestó.

“Por qué han evitado el conflicto institucional en el Senado, por qué el Senado ha tramitado una ley inconstitucional y se ha posicionado votando no o sí cuando lo que tenía que haber hecho es no tramitarla directamente y crear el conflicto institucional”, quiso saber el líder de Vox entre aplausos de los asistentes.

Asimismo, Abascal expresó su rechazo con que los populares hayan tramitado en la Cámara Alta la ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ “con normalidad” y “ahora salen en romería por las calles para engañar a los españoles y decir que en estas elecciones se vota la expulsión de Sánchez y no es verdad”.

“CONFLICTO POR SEMANA”

Criticó que “su majestad ‘fake’”, refiriéndose a Pedro Sánchez provoca “un conflicto por semana”, uno con el presidente de Argentina, Javier Milei, quien “ha defendido los intereses de España y la decencia de los españoles mejor que el presidente del Gobierno”, y otro “lío diplomático porque le felicita Hamás y le dan las gracias los talibanes”.

Esto, según Abascal, “parece una broma”. “Fijaos hasta qué punto tiene que estar equivocado lo que está haciendo el Gobierno para que los peores criminales que hay en la faz de la tierra le aplaudan, y para que reciba el voto de ETA, de Otegi y las órdenes de Mohamed VI”, añadió el líder de Vox.

Además, deploró que el PP “nos quiere hacer creer que en estas elecciones se echa a Sánchez”. En este sentido, dijo que los populares que “intentan mentir a los españoles” porque “no saben cómo hablar” de estos comicios y “de lo que han votado en Bruselas durante estos cinco años”, cuando han votado “el 90% de las veces conjuntamente” con el PSOE.

ABSTENCIONISMO

Recordó que “más de la mitad de los españoles no vota en las elecciones europeas porque son instituciones “que están muy lejos”, pero donde se deciden cosas que son “esenciales para nuestro día a día”. Mostró su preocupación por el 55% de compatriotas que ha perdido la esperanza, la ilusión y que creen que nada puede cambiar”.

Pese a ello, destacó que el 9 de junio “solo hay dos opciones”, “o la Agenda 2030 de todos ellos o la Agenda España que defendemos nosotros” o “el pacto por la inmigración masiva y las fronteras débiles que defienden ellos o las fronteras seguras, la seguridad en nuestras calles, y la libertad de las mujeres”.

Finalmente, destacó que algunos dijeron que el domingo pasado hubo “una cumbre de reaccionarios en Madrid”, el ‘Europa Viva 24’, y ensalzó que “menos mal que en algunos sitios empezamos a reaccionar”. “Han reaccionado en Italia donde ya gobernamos, en Francia donde pronto gobernarán nuestros socios, reaccionaron en Hungría hace muchos años y es un país que va bien y muy pronto reaccionaremos en España con vuestra ayuda”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2024
BMG/man