Energía

Abascal reta a Sánchez a someter a consulta popular si se mantienen las centrales nucleares

- El presidente sostiene que la respuesta a la crisis energética ha de ser “coherente” con la emergencia climática

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Vox, Santiago Abascal, sugirió este miércoles al del Gobierno, Pedro Sánchez, a que “consulte a los españoles si quiere seguir pagando la energía más cara o quieren explorar sus propios recursos”, en alusión a mantener las centrales nucleares y tal vez a ensayar técnicas como el ‘fracking’, aunque ésta no la mencionó.

Lo hizo en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, para la que había registrado la pregunta: “¿Sigue empeñado en mantener la legislación climática que impide explotar nuestros recursos en plena crisis energética?”. En realidad, propiamente no la formuló, pero se deducía de su intervención.

En concreto, Abascal atisbó “el invierno más duro en décadas”, con la inflación, la luz y el gas “impagables” hasta para las rentas medias, la presión fiscal “abusiva” y la dificultad de acceso a la vivienda para reclamar explicaciones a quienes “han hecho propaganda contra las centrales nucleares”, ejecutado la “voladura de las centrales térmicas”, al “autócrata caprichoso” que con su cambio de posición sobre el Sahara ha dificultado la importación de gas de Argelia y a quienes aprobaron “una ley climática que prohíbe a los españoles explorar y explotar sus propios recursos energéticos”.

El líder de Vox se anticipó a la previsible respuesta de Sánchez de que el mantenimiento de las centrales nucleares, que todavía no se van a cerrar, sería una respuesta para dentro de unas décadas y no para la crisis actual, recordándole que él hace bandera de la Agenda 2030 y ha planteado otra para 2050.

Por eso, terminó retándole a que “utilice el artículo 92 de la Constitución”, el que contempla la posibilidad de convocar consultas a los españoles, y le pregunte “si quieren seguir pagando la energía más cara o si quieren explorar sus propios recursos naturales”.

El presidente del Gobierno planteó que hay dos crisis a las que hay que “poner remedio”, la derivada de la guerra de Ucrania y la climática, y que “las respuestas tienen que ser coherentes”. Seguidamente, preguntó a Abascal si “realmente defiende España” y al campo, “que se está desertificando por el cambio climático”, y por qué no está “defendiendo las energías autóctonas de nuestro país, que son las renovables”.

Sánchez concluyó que Vox no defiende España, sino “los intereses de los de arriba”, y terminó extendiendo su crítica al PP, que, aunque no niegue el cambio climático como el otro partido de la derecha, “actúa como si no existiera”.

Abascal limitó su réplica a insistir en que Sánchez pregunte a los españoles si quieren seguir consumiendo gas de Argelia y de Putin, energía nuclear francesa y energía “sucia” de Marruecos o explorar y explotar sus propios recursos, a lo que el jefe del Ejecutivo reiteró que el Gobierno “va a seguir dando una respuesta a la crisis energética” que sea “coherente” con la que da a la “emergencia climática”.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2022
KRT/gja