Gestores administrativos

Abierto el plazo para las pruebas de aptitud para acceder a la profesión de gestor administrativo

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de Estado de Función Pública ha convocado las pruebas de aptitud para acceder a la profesión de gestor administrativo.

Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de dos meses, a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, que se produjo ayer.

Para poder presentar la solicitud, los candidatos deben cumplir una serie de requisitos, como tener la ciudadanía española o de alguno de los Estados miembros de la UE, Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o de aquellos que concedan reciprocidad de títulos académicos y derechos profesionales a los ciudadanos españoles. En el caso de ciudadanía de otros Estados, las personas aspirantes deberán acreditar el permiso de residencia en España.

En todos los casos tienen que tener la mayoría de edad, no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna de las administraciones publicas ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas

También estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos: Licenciatura en Derecho, en Ciencias Económicas, en Ciencias Empresariales o en Ciencias Políticas establecidas por el artículo 6.e. del Decreto 424/1963, de 1 de marzo, de aprobación del Estatuto Orgánico de la profesión de Gestor Administrativo; Licenciatura del ámbito de las Ciencias Económicas y Empresariales, del Derecho y de las Ciencias Políticas que las sucedieron en el extinto Catálogo de Títulos Universitarios Oficiales de España; Máster Universitario implantado al amparo del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre o del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad adscrito a la rama del conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas y vinculados al ámbito disciplinar de alguna de las licenciaturas requeridas por el Estatuto Orgánico; o titulación universitaria oficial obtenida en otros estados que acredite su equivalencia al nivel MECES 3 en el área de conocimientos de ciencias sociales y jurídicas y vinculados al ámbito disciplinar de alguna de las licenciaturas requeridas por el Estatuto Orgánico.

La solicitud se puede presentar de forma telemática o en papel. En la página web del Consejo General ('www.consejogeneral.org') se puede encontrar toda la información necesaria para llevar a cabo la inscripción a las pruebas de acceso.

“Si quieres ser tu jefe, si tienes espíritu emprendedor y te gusta ayudar a las personas, tienes que leer con atención las condiciones para poder presentarte a las pruebas de aptitud para acceder a la profesión de Gestor Administrativo”, anima Fernando Jesús Santiago Ollero, gestor administrativo y presidente de los Gestores Administrativos de toda España.

Explicó que “en esta profesión contamos con un 45% de mujeres y un 55% de hombres. Aproximadamente, el 48% cuenta con estudios de derecho y un 40% son licenciados o graduados en ciencias económicas o empresariales. Si los candidatos superan las pruebas de acceso, cualquiera que sea el número de los que la superan, podrán todos ellos colegiarse en el Colegio correspondiente a la zona donde va a ejercer su profesión y, de esta forma, comenzar a prestar servicios como gestor administrativo, aprovechando los acuerdos que el Consejo General y/o el Colegio correspondiente han rubricado con la administración, así como las plataformas exclusivas para gestores administrativos que facilitan algunos de sus servicios”.

“Nos hemos convertido en una profesión de moda, una profesión con futuro y con alto grado de compromiso y colaboración tanto con su entorno, autónomos, empresarios y ciudadanos, como con la Administración. Si te conviertes en Gestor Administrativo tendrás que colegiarte, someterte a un código deontológico, suscribir un seguro de responsabilidad civil y deberás actualizar de manera permanente tus conocimientos, y a cambio, constituirás tu propio negocio, ofrecerás servicios y productos necesarios para la sociedad, con plataformas exclusivas y con una gran proyección de futuro. Porque tu futuro solo depende de ti”, señala Santiago

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2023
s/gja